• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Endometriosis: un problema del que nadie habla

    Es una enfermedad que afecta el útero y que puede manifestarse con infertilidad, sangrados irregulares y fuertes dolores pélvicos.

    04 de diciembre de 2018 - 10:17
    Endometriosis: un problema del que nadie habla
    Ads

    Especialistas en medicina definen a la endometriosis como una enfermedad en la que el tipo de tejido que normalmente crece dentro del útero crece fuera del útero. Puede aparecer en los ovarios, las trompas de Falopio, los intestinos o la vejiga. En raras ocasiones, crece en otras partes del cuerpo.

    Los síntomas incluyen:

    • Dolor, por lo general en el abdomen, la espalda baja o áreas de la pelvis.
    • Infertilidad.
    • Menstruaciones fuertes y sangrado entre períodos.
    • Calambres menstruales dolorosos.
    • Algunas mujeres no tienen ningún síntoma. Tener problemas para quedar embarazada puede ser la primera señal.

    No se conoce la causa de la endometriosis. La clasificación recomendada por la American Fertility Society (AFS) y la American Society of Reproductive Medicine (ASRM) se basa en el tamaño de la lesión, su ubicación y la extensión de las adherencias, y considera 4 etapas, de 'mínimo' a 'severo', pero no muestra correlación entre la gravedad de los síntomas y el sistema de estadificación.

    El doctor Humberto Dionisi especialista en Ginecología afirma que “se alimenta de las propias hormonas de la mujer, tanto de los estrógenos y de los gestágenos y van produciendo las mismas reacciones que se producirían dentro de la cavidad uterina y eso produce inflamación, dolor, sangrado, etc”.

    Por su parte, la doctora Claudia Rodari especialista en fertilidad agrega que “uno de los principales problemas de la endometriosis es lo tarde que se suele diagnosticar por causa de falta de conocimiento en la sociedad. Los hombres consideran que nuestros dolores se asemejan a un cólico mientras que las mujeres que no la sufren creen que sufrimos menstruaciones intensas”.

    El tratamiento principal de la endometriosis es la extirpación quirúrgica del tejido ectópico y/o el tratamiento hormonal como por ejemplo anticonceptivos orales (ACO) y progestinas. Sin embargo, estos tratamientos se asocian a muchos efectos adversos, incluidos los relacionados con síntomas menopáusicos y anticoncepción.

    No hay cura, pero los tratamientos ayudan con el dolor y la infertilidad. Estos incluyen medicamentos para el dolor, tratamientos hormonales y cirugía.

    Algunos estudios han demostrado menor riesgo de endometriosis en las mujeres que han parido. Por otra parte, se ha comprobado que las mujeres con endometriosis tienen doble riesgo de esterilidad.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo