• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La CGT local asegura que “cada vez cae más gente en la indigencia”

    16 de diciembre de 2018 - 08:40
    La CGT local asegura que “cada vez cae más gente en la indigencia”
    Ads

    El titular local de la CGT, Miguel Guglielmotti, afirmó que “cuando la crisis impacta en Argentina, se siente doblemente fuerte en General Pueyrredon”, con relación a las cifras de la pobreza informadas este jueves por la Universidad Católica Argentina (UCA).

    “El deterioro del desempleo y la situación de los barrios en Mar del Plata, donde tenemos 120 asentamientos que son verdaderos bolsones de pobreza, la gente no está llegando a cubrir las necesidades de la canasta básica. Cada vez más gente cae en la indigencia porque no estamos hablando solo de pobreza, sino que hay un 10% de indigencia”, aseguró a El Marplatense el dirigente, quien remarcó la importancia de que intervengan los concejales: “Venimos advirtiendo de esto hace mucho tiempo, venimos pidiendo a través del Concejo Deliberante que se legisle la emergencia alimentaria, social, sanitaria, educación y en empleo y producción para intentar revertir esta situación, pero lamentablemente son cuestiones que están pendientes”.

    Acerca de las estadísticas nacionales, opinó: “Lamentablemente es una cuestión que es producto de este tipo de políticas implementadas por el gobierno nacional, provincial y municipal”. “Es un número muy duro. Es una situación muy compleja. Hay que evaluar la situación de los niños. El 50% de ellos son pobres”, analizó el referente bancario.

    A su vez, aseguró que “no se están tomando políticas para solucionar estos temas, al contrario”. “Se está tomando mayor cantidad de deuda. En tres años, este Gobierno nos ha endeudado en 127 mil millones de dólares. En el 2019, hay vencimiento de esas deudas, compromisos por 60 mil millones de dólares. 40 mil millones no se sabe de dónde los van a sacar”, argumentó. Para el titular de la central obrera “es un gran combo que se transforma en una situación muy compleja para los argentinos”.

    En este sentido, apuntó contra las promesas del Gobierno en reducir la pobreza y la inflación: “Cuando asumieron dijeron que la inflación era algo muy sencillo de resolver y cerramos el año con un 47/48% de inflación. También la situación de los jubilados que es extremadamente compleja. Quedan muchísimos puntos debajo de la inflación. La pérdida del poder adquisitivo y la caída en el consumo destrozan la pequeña y mediana empresa, generando despidos”.

    Por otra parte, indicó que “la resistencia que han hecho los movimientos obreros y populares no está alcanzando”. Acto seguido, hizo referencia a las próximas elecciones: “Necesitamos que se cree un gran frente nacional popular y feminista para enfrentar estas políticas en el 2019 e intentar quedarse en el Gobierno. Cualquier gobierno que se haga cargo de los destinos de la República Argentina tendrá una situación tremendamente compleja porque los niveles de endeudamiento han sido fabulosos”.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo