• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Rectificaron la partida de nacimiento de una mujer trans en la ciudad

    18 de diciembre de 2018 - 19:47
    Rectificaron la partida de nacimiento de una mujer trans en la ciudad
    Ads

    El Registro Civil de la provincia de Santiago del Estero rectificó la identidad de género en la partida de nacimiento de una mujer trans de 58 años nacida en Villa Balnearia que actualmente reside en nuestra ciudad. Fue tras la intervención del equipo de la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO) de Mar del Plata, la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de General Pueyrredón y la Fiscalía Federal N°1.

    Esta modificación permitirá que Jorgelina Bernarda tramite un Documento Nacional de Identidad (DNI) respetuoso de su identidad de género.

    La imposibilidad económica de Jorgelina para viajar hasta su ciudad de origen, sumada al impedimento de leer y escribir y a su situación de vulnerabilidad fueron los obstáculos que durante mucho tiempo le impidieron avanzar en la rectificación de la partida.

    Tras este trabajo, la partida ya le fue entregada en el Centro Integrador Comunitario del barrio El Martillo, uno de los puntos de atención que la Dirección General de Acceso a la Justicia (DGAJ) mantiene en la ciudad.

    “Si bien la situación de Jorgelina llegó de manera individual, su problemática es colectiva ya que contiene elementos que son comunes a gran parte del colectivo trans”, sostuvo la coordinadora de ATAJO Mar del Plata, Lucía Muraca. “Los factores de vulnerabilidad que afectan a quienes se acercan con esta problemática, suelen estar relacionados con su condición de migrantes, de género y económica, ya que es muy común que las personas trans sean expulsadas de sus hogares a temprana edad y se vean obligadas a abandonar su lugar de origen por la estigmatización que sufren, lo que muchas veces redunda en la imposibilidad de acceder a la educación y la salud”, agregó.

    Por su parte, Agustina Ponce, integrante de la Asociación por un Mundo Igualitario (AMI), señaló la importancia de la actuación en términos de política pública al considerar: “Esto abre la posibilidad de resolver una cuestión que no contempla la reglamentación de la Ley de Identidad de Género, puesto que muchas compañeras migramos y muchas veces nos resulta imposible volver a nuestra ciudad natal por no contar con los recursos económicos necesarios ni un trabajo que nos permita acceder a ellos”.

    Jorgelina inició su consulta a través de Ponce, trabajadora de la Dirección de Políticas de Género municipal y referente de la AMI, quien hizo el contacto con el equipo de ATAJO Mar del Plata. De esta manera, la agencia de la DGAJ y la Fiscalía Federal N°1, a cargo de Laura Mazzaferri, realizaron el acta correspondiente para luego derivar las actuaciones a la Coordinación de Asuntos Jurídicos de la DGAJ, encargada de la articulación con otras provincias.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo