• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Internos de Batán recibieron certificados por finalizar cursos

    20 de diciembre de 2018 - 10:24
    Internos de Batán recibieron certificados por finalizar cursos
    Ads

    Medio centenar de internos de la Unidad Penal N°15 de Batán recibieron certificados por finalizar distintos cursos ligados con Huerta Familiar, Producción en invernadero, Construcción y Reparación de herramientas y estructuras para la huerta, Manipulación de alimentos y Fabricación de herramientas conservacionistas, entre otros ejes.

    Las capacitaciones se dan en el marco del convenio que fue firmado entre el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Balbín, a principios de año.

    Por la mañana se procedió a recorrer los espacios productivos donde las autoridades pudieron constatar los trabajos realizados por los internos con el acompañamiento de los técnicos del INTA, ProHuerta y Centro de Educación Agraria N° 1 de Gral. Alvarado.

    Posteriormente, se entregaron los certificados que acreditan la capacitación que recibieron los 50 internos como parte del convenio que busca la inclusión social de personas privadas de su libertad. Los certificados cuentan con el aval del mencionado Centro de Educación Agraria en el marco del proyecto de “Producción Agroecológica de Alimentos en Contexto de Encierro, Espacios de Aprendizajes para la Producción”.

    Hasta julio de este año, se trabajaban 12 huertas, en 2 hectáreas, actualmente se trabajan 18 huertas agroecológicas en 2 hectáreas y media que antes eran terrenos improductivos, en los cuales los internos producen verduras de estación que se destinan al autoconsumo. Participan del proyecto 110 detenidos coordinados por Mauricio Navarro y Silvia Pessolano de INTA y el Oficial Cristian Ludueña a cargo del Área en la Unidad 15. También forman parte de la capacitación el CEA (Centro Educación Agraria N° 1) y el CPRET (Consejo Profesional de Educación y Trabajo).

    Los talleres incluyen temáticas como cultivos bajo cubierta, cultivos protegidos, manejo de tecnologías apropiadas, manejo de tecnologías de plantines, invernáculos, fabricación de herramientas, manipulación de alimentos y procesamiento de hortalizas. En esta oportunidad se inauguró también el laboratorio de micropropagación acelerada de plantines. Se trata de una herramienta biotecnológica que propicia la producción masiva de plantas de diversas especies.

    Las huertas que llevan adelante los internos son totalmente agroecológicas, ya que utilizan abono por compostaje, barreras biológicas con plantas aromáticas, y además sistema de riego por goteo.

    Finalmente, los internos donaron a instituciones locales, tales como el Centro Cerrado de menores, Colegio Atlántico del Sud, y la ONG “Raíces y retoños” diferentes elementos como 40 herramientas construidas en los talleres, plantines y maceteros producidos en el penal.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo