• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Alerta pirotecnia: los cuidados a tener en cuenta

    24 de diciembre de 2018 - 19:34
    Alerta pirotecnia: los cuidados a tener en cuenta
    Ads

    El uso de los tradicionales shows de fuegos artificiales durante las Fiestas es una práctica que se viene desalentando durante los últimos años a lo largo y ancho del país. La manipulación directa de la pirotecnia puede generar lesiones cutáneas, oculares y auditivas, pero también puede afectar de forma secundaria a personas que se encuentran en las cercanías.

    En estas fechas, aumentan las consultas por accidentes en los ojos y el 80% se debe a lesiones producidas por el uso de la pirotecnia, mientras que el 20% restante, a accidentes por corchos. La mayoría se produce en adultos hombres y en menores de 20 años.

    "En la vista, las lesiones por pirotecnia pueden ser leves, como erosiones o úlceras conjuntivales, quemaduras del párpado, o graves, como perforaciones o estallidos del globo ocular. Estas complicaciones necesitan cirugía y, en la mayoría de los casos, dejan secuelas irreversibles en la visión", explicó el médico oftalmólogo Rogelio Ribes Escudero, para quien "pueden ocurrir en la persona que enciende el explosivo, pero también en las que están alrededor debido a la expulsión de partículas que alcanzan varios metros a gran velocidad".

    Según el médico, "la situación empeora cuando se colocan explosivos en recipientes como botellas, latas o ladrillos, ya que al estallar liberan partículas hacia todos lados".

    En este sentido, las recomendaciones que brindó el especialista a Infobae para disminuir las lesiones son:

    – Utilizar anteojos de seguridad (para el que manipula y los espectadores), que se consiguen en cualquier ferretería.

    – Respetar un perímetro de seguridad, que deberá ser mayor o menor en función de la potencia del explosivo.

    – En el caso de que se produzca un accidente, acudir a un centro oftalmológico de inmediato. Sin embargo, se puede hacer una limpieza suave con agua para que arrastre restos de partículas de la superficie ocular. No comprimir el ojo hasta que el oftalmólogo descarte la existencia de una perforación ocular.

    – Nunca permitir que los niños manipulen elementos de pirotecnia y, en especial, sin supervisión de un adulto.

    Se sabe que el brindis es protagonista durante las festividades de diciembre, y también que el tipo de bebidas que se utilizan tienen en su interior gas a presión lo que puede transformar al corcho en un potencial proyectil.

    Según explicó el especialista en retina y vítreo Juan Martín Giambruni, "si la botella estuvo sometida a movimientos excesivos, al destaparla, el corcho puede alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora. Esta velocidad sumada al peso y volumen del corcho generan una energía que se transmite al lugar del impacto".

    "Hasta el 25% de este tipo de accidentes pueden llegar a la pérdida visual permanente con consecuencias incluso estéticas", enfatizó Giambruni, quien enumeró algunas de las recomendaciones de la Academia Norteamericana de Oftalmología para prevenir el trauma ocular a la hora de destapar una botella:

    – Evitar que el contenido líquido se congele. Cuando el líquido que está dentro de la botella se congela, ocupa un volumen mayor con el consecuente aumento de la presión. Este aumento de la presión incrementa el riesgo de que la botella estalle o que el corcho se expulse a altas velocidades espontáneamente.

    – Evitar agitar y apuntar. A pesar de que parezca divertido, no agitar la botella. Hacerlo genera un aumento de presión con el consecuente riesgo de que el corcho se dispare espontáneamente e impacte a quien se está apuntando.

    – Controlar el corcho. Después de retirar el precinto metálico, colocar la palma de la mano por encima del corcho para evitar que se dispare solo.

    – Tapar e inclinar. Tapar el corcho y el pico entero de la botella con una servilleta e inclinar la botella 45° apuntando lejos de cualquiera de las personas presentes.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo