• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los beneficios del remo

    Se trata de una variante aeróbica muy efectiva a la hora de quemar calorías. Es ideal para usarla después de las fiestas para contrarrestar el efecto de los alimentos ingeridos.

    26 de diciembre de 2018 - 09:27
    Los beneficios del remo
    Ads

    Remar es un ejercicio en el que se involucra todo el cuerpo. Requiere un esfuerzo muscular por parte de las piernas, los glúteos, la parte baja y alta de la espalda, los hombros, los brazos y el torso. Es una forma muy eficiente de entrenar, ya que pone a trabajar simultáneamente muchos músculos. Además, permite ejercitar todo el cuerpo en un periodo de tiempo relativamente corto.

    Como requiere de un gasto de calorías muy alto hacer remo es una gran manera de mejorar la composición corporal a través de la reducción de grasa.

    Para los que van al gimnasio realizar intervalos en una máquina de remo es una forma de entrenamiento muy eficiente en cuanto al tiempo, que puede tener numerosos beneficios relacionados con el rendimiento y la función física. Hacer intervalos de alta intensidad en la máquina de remo es una forma eficiente y temporalmente efectiva, de mejorar la capacidad máxima aeróbica, así como el rendimiento anaeróbico.

    Entre sus principales beneficios especialistas en fitness destacan:

    • Evita el desequilibrio del cuerpo al trabajar la espalda y los hombros.
    • Favorece una buena postura.
    • Es un ejercicio que no tiene impacto a diferencia de otras variantes como saltar o correr.
    • Lleva a un aumento de la frecuencia cardíaca, por tanto, un aumento de la cantidad de oxígeno que circula en el organismo.
    • Ayuda a liberar el estrés.

    La variante al aire libre

    Los aficionados al agua pueden practicarlo en lagunas y lagos.

    Al hablar de remo en aguas tranquilas, se suele hacer referencia a dos tipos: los que emplean los remos propiamente dichos y los utilizan una pala para desplazar la embarcación por el agua (piragüismo). En el remo estamos sentados de espaldas al sentido en el que se mueve la embarcación.

    En el piragüismo miramos en el mismo sentido en que se mueve la piragua. Dentro del piragüismo podemos distinguir dos variantes: canoa, modalidad en la que se va con una rodilla apoyada en la embarcación y la otra flexionada y en la que utiliza una pala de una hoja para impulsar el movimiento; y kayak, en la los practicantes van sentados y la pala tiene dos hojas.

    La clave de su éxito es la combinación de la cantidad de esfuerzo requerido por parte de los músculos de la parte superior para tirar y el movimiento inicial explosivo de empuje (que involucra a todos los músculos de la parte inferior del cuerpo).

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo