• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Argentina y otros 12 países pidieron a Maduro que no asuma su mandato

    06 de enero de 2019 - 17:28
    Argentina y otros 12 países pidieron a Maduro que no asuma su mandato
    Ads

    La Argentina y otros doce países latinoamericanos que integran el denominado "Grupo de Lima" pidieron este viernes al presidente venezolano Nicolás Maduro que no asuma su segundo mandato el próximo jueves. 

    Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, exigieron, además, que Maduro transfiriera el poder a la Asamblea Nacional hasta que se convoquen a nuevas elecciones.

    El único integrante del bloque que no acompañó la declaración fue México, que cambió su postura desde la asunción de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre pasado.

    Con este documento intentan frenar a Maduro, que pretende jurar el próximo 10 de enero para gobernar hasta 2025. La oposición y gran parte de la comunidad internacional -entre ellos el Grupo de Lima- denunciaron fraude en las últimas elecciones.

    "La declaración adoptada por el Grupo de Lima tiene un mensaje político contundente, donde el principal es el no reconocimiento de la legitimidad del nuevo periodo del régimen venezolano", apuntó el canciller peruano, Néstor Popolizio, quien encabezó la reunión.

    En el documento, además, los trece países hicieron un llamado al régimen de Maduro y a las Fuerzas Armadas de Venezuela para que desistan de acciones que violen los derechos soberanos de sus vecinos. Según Infobae, manifestaron "su profunda preocupación por la interceptación realizada el día 22 de diciembre de 2018 de una nave de investigación sísmica, por parte de la marina venezolana dentro de la zona económica exclusiva de la República Cooperativa de Guyana".

    El Grupo de Lima reúne a los países del continente americano que consideran roto el orden democrático en Venezuela y que no reconocen la legitimidad de Maduro para seguir al frente del Gobierno por considerar ilegales las elecciones de mayor pasado donde el gobernante obtuvo la reelección por seis años más.

    Producto de la grave crisis económica y humanitaria que atraviesa Venezuela, más de tres millones de venezolanos han emigrado de su país y el flujo migratorio continúa en aumento a otros países de la región, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

    Temas
    • Crisis en Venezuela
    • Nicolás Maduro

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo