• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Autorizaron a una nueva low cost a explotar 199 rutas aéreas

    09 de enero de 2019 - 12:00
    Autorizaron a una nueva low cost a explotar 199 rutas aéreas
    Ads

    El Gobierno autorizó a la aerolínea Andes a volar 199 rutas aéreas nacionales e internacionales durante un período de 15 años. La decisión se comunicó a través de la resolución 11/2019, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Transporte Guillermo Dietrich.

    Ciudades de los Estados Unidos, Cuba, México, Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Brasil figuran entre los destinos de las rutas otorgadas. En muchos casos los vuelos partirán desde ciudades del interior del país, sin pasar por Buenos Aires.

    "La mayor parte de las rutas internacionales solicitadas se originan en puntos del interior de nuestro territorio que en muchos casos no cuentan con servicios regulares de transporte aéreo hacia el exterior y, en razón de ello, resultan relevantes para vincular al país en el ámbito internacional", destacó el texto de la resolución.

    Entre las rutas otorgadas, además, hay varias que unen distintas ciudades de la Argentina que actualmente no se encuentran comunicadas: por ejemplo, los tramos Mendoza (Mendoza)-San Salvador de Jujuy (Jujuy) y Rosario (Santa Fe) y Resistencia (Chaco).

    En el caso de Buenos Aires, la norma indica que la autoridad aeronáutica deberá autorizar a la aerolínea a operar en El Palomar, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini o cualquier otro aeropuerto del área geográfica, sujeto a las habilitaciones y limitaciones correspondientes.

    Las rutas habían sido solicitadas por la empresa Andes en una audiencia pública realizada en octubre del año pasado. Esta semana, el Gobierno también otorgó rutas domésticas e internacionales a la empresa JetSmart, de capitales chilenos y estadounidenses, destacó Infobae.

    En 2018 viajaron en la Argentina 29,1 millones de pasajeros en vuelos domésticos e internacionales, 7,2 millones más que en el año 2015, cuando volaron 22 millones de personas, según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte, a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC).

    Temas
    • lowcost

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo