• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Hantavirus en Salta: murió un joven de 28 años

    15 de enero de 2019 - 14:04
    Hantavirus en Salta: murió un joven de 28 años
    Ads

    Un hombre de 28 años falleció este martes en el Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, Salta. Se trata de un trabajador rural de la localidad de Coronel Cornejo que estuvo internado en terapia intensiva y post-mortem se comprobó que tenía Hantavirus.

    Paula Herrera, responsable de sala de situación del Ministerio de Salud de Salta, confirmó la noticia de la muerte del paciente "que consultó por síntomas compatibles con hanta" y falleció horas después.

    "Posteriormente nos llegó la confirmación de laboratorio de que se trataba de un paciente con hantavirus", indicó. Se trata de la persona número 11 que fallece por esta enfermedad desde que se disparó el brote en la localidad de Epuyén, en Chubut.

    Sin embargo, al igual que en el caso positivo que se confirmó este martes en Jujuy, Herrera explicó que si bien "el vector es el mismo", se trata de una cepa diferente del virus. "La presentación clínica es similar pero la gran diferencia es que no hay transmisión interhumana", explicó.

    En Chubut el brote se habría originado en noviembre pasado, durante una fiesta a la que asistió un peón de campo que estaba afectado por esa enfermedad pero no lo sabía. Aunque en un principio se creía que se trataba de casos aislados, luego se comprobó que el común denominador entre los afectados era o bien haber concurrido a la fiesta, o estar en contacto con alguno de los invitados. Allí son 28 los casos positivos, de los cuales 10 fueron mortales.

    En los casos en el norte, en cambio, la transmisión es ambiental, por el contacto con roedores infectados o sus secreciones. En Salta también hay un joven de 19 años que ingresó al hospital con mucha fiebre, decaimiento y dolor de cabeza y se encuentra aislado y en observación.

    "Tenemos históricamente casos de hanta y trabajamos para disminuirlos pero es una enfermedad con una mortalidad alta", señaló Herrera, quien marcó que en la provincia se registraron el año pasado 38 casos positivos. "Aunque es una tragedia, estos casos no son parte del brote porque es un virus completamente diferente", explicó a Todo Noticias.

    "Lo que estamos difundiendo es el tema de desmalezar y descacharrar. Si se ven roedores o baldíos descuidados notificar al municipio. Evitar todos los lugares donde puedan anidar y tener contacto con humanos", aconsejó. "También si entramos por ejemplo a un galpón que estuvo cerrado mucho tiempo, hacer limpieza en húmedo y no en seco para evitar levantar el polvo o aerosolizar el virus. También ante los primeros síntomas consultar lo antes posible porque sí depende de eso la evolución".

    Temas
    • casos
    • hanta virus
    • MUERTE

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo