• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Propina: se podrá usar tarjeta de débito y crédito para pagarla

    30 de enero de 2019 - 11:13
    Propina: se podrá usar tarjeta de débito y crédito para pagarla
    Ads

    A partir de hoy, el pago de propina en restaurantes, bares o confiterías se podrá realizar a con tarjeta de crédito y débito, con un tope del 15% por factura. Según la resolución general 4408 de la AFIP, publicada hoy en el Boletín Oficial, este monto quedará eximido de las retenciones de IVA y Ganancias que se le realizaban a los comercios.

    “El impulso de las transacciones electrónicas es un elemento clave en la estrategia de AFIP de promover la formalización de la economía y, con esta medida, buscamos que se acelere este proceso”, expresó el administrador federal, Leandro Cuccioli. El objetivo de la disposición es reducir el universo de servicios cuyo pago únicamente se realice en efectivo.

    Hasta ahora, a los comerciantes se les aplicaba las retenciones de IVA y Ganancias sobre el monto total de lo pagado con las tarjetas de crédito y débito, y el valor de la propina no se discriminaba. Con la aplicación de esta medida, queda exenta de las retenciones de IVA y Ganancias por el cobro con un tope del 15 % del valor de la operación.

    Para cumplimentar esta nueva modalidad, los proveedores de las terminales de cobro electrónico serán los encargados de informar al comerciante la codificación correspondiente para discriminar el cobro del consumo y de la propina. En tanto, los clientes y consumidores informarán voluntariamente si desean incluir la propina en el pago con tarjeta una vez que soliciten la factura.

    Como un trato que devuelve una gratificación a cambio de un servicio, los usos y costumbres de la propina que se deja a los mozos en un restaurante varía en cada país. Es una cuestión cultural y no una ley, una costumbre arraigada y no una obligación. La palabra propina proviene viene del latín (propinare) y significa “dar de beber”, regalarle a una persona un trago.

    Según cada país, el porcentaje de la cuenta que se deja sobre la mesa luego de disfrutar una comida tiene sus propios códigos. En Argentina el hábito es pagar un 10% de propina en relación a la factura, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, puede llegar hasta el 20% de la cuenta, destacó Infobae.

    Temas
    • crédito
    • Debito
    • propina
    • Tarjetas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo