• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Pondremos al Puerto de Mar del Plata como el hub de la región"

    06 de febrero de 2019 - 16:12
    "Pondremos al Puerto de Mar del Plata como el hub de la región"
    Ads

    El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por Alternativa Federal, Jorge D´Onofrio, resaltó la necesidad de atender la matriz productiva de la región, en el marco de su presencia en Mar del Plata por la Cumbre de dirigentes de este espacio del pasado lunes. En diálogo con El Marplatense, aseguró que el Puerto local tiene que transformarse en "un hub de la región", y afirmó: "Es inadmisible que hoy Mar del Plata no sea un foco de producción industrial".

    -¿Que impresión le dejó la cumbre de Alternativa Federal en Mar del Plata?

    Desde el punto de vista organizativo, los 4 puntos cardinales del país estuvieron representados ayer. Muchos gobernadores y dirigentes están pariendo entre todos esta Alternativa Federal, esta nueva esperanza. Se vio una política mucho más moderna, más participativa, con una apertura muy importante hacia la juventud, y eso se vio plasmado ayer, que nos abren la cabeza hacia la educación, a definir rutas, y eso es el camino que está marcando esta alternativa.

    -En vistas de su candidatura, ¿Cuál es la proyección del espacio en la Provincia?

    -Massa fue contundente al decir que estamos trabajando para recuperar el gobierno nacional y también el provincial. Para nosotros, la provincia de Buenos Aires, lejos de ser un problema, es una fuente inagotable de oportunidades, y de esa manera lo vamos a trabajar. Como bonaerense, quiero terminar con esta seguidilla de trabajadores porteños, que han venido a trabajar de gobernador sin conocer ni querer la provincia. Creo que, a partir de ahí, vamos a establecer una seguidilla de administradores serios que peleen por el bien de la provincia.

    -Acerca del rumbo económico, ¿Cómo se puede atender a los distintos municipios que hace años manejan números rojos?

    -Nuestro objetivo, en futura gestión, va a tener tres ejes. Uno va a ser recuperar la coparticipación perdida por la provincia, que hoy produce el 50% del PBI y tiene un 22% de coparticipación, eso es inaceptable. Segundo, vamos a ir a fondo con las autonomías municipales, como marca la Constitución Nacional, porque los municipios tienen que ser los gestionadores de la cosa pública. Es inadmisible que el Presidente Macri hoy esté licitando cuadras de asfalto y de vereda para los municipios, cuando eso es una función indelegable de los municipios. Y en el punto número tres, vamos a trabajar fuertemente corredores productivos, en la reactivación de la economía de la provincia y en una profunda reforma fiscal para sacar la presión tributaria que hoy tienen los bonaerenses que quieren trabajar y producir.

    -¿Cuáles son las medidas que se deben tomar para cambiar la matriz productiva de Mar del Plata y otras ciudades que mantienen importantes índices de desempleo?

    -Los cambios son o no son. Nuestro primer día de gestión va a marcar el rumbo. Lo primero que vamos a revisar es la cuestión de la industria pesquera, donde hoy tenemos prácticamente ilícitos en cuenta a la captura y la comercialización. El ente que tiene que controlar eso, son los mismos familiares de quienes hoy están llevando agua para su molino. Lo definió muy bien el senador Pichetto, que dijo que tenemos que mirar al mar y defender nuestros intereses. Nosotros no solo vamos a poner en valor la pesca, sino el puerto de Mar del Plata, como puerto Hub de la región junto al de Bahía Blanca. Es inadmisible que hoy Mar del Plata no sea un foco de producción industrial, porque no solo tiene el puerto, el mar y la pesca, sino que tiene alrededor la producción agrícola, y hasta puede ser, si se lo propone, una ciudad industrial. Uno de los pilares que vamos a tener es el Ministerio de la Producción, que no va a ser un lugar para pagar contratos y favores políticos, sino que va a ser el lugar que va a estar al servicio de cada bonaerense de cada municipio para generar trabajo.

    -Desde el sector privado aseguran que es dificil conllevar la situación de recesión. En la cumbre hablaron de "rescatar a las pymes". ¿Es posible? 

    -La recesión no es una lluvia o una sequía, sino que es producto de las políticas de ajuste de este gobierno. Nosotros creemos en la producción y el trabajo. La única forma de incluir gente en esto es ampliando la producción, y eso es lo vamos a impulsar. Vamos a estar al lado de cada productor para que pueda potenciar y ampliar esa producción, para que pueda ponerla en el mundo. Va a ser muy importante el rol de cada gerente del Banco Provincia, que se va a reunir conmigo y van a tener como directiva ponerse al servicio no de la timba financiera sino de cada comerciante, con créditos para que lo acompañen. El sector de microcréditos va a ser muy fuerte, porque son los que más mueven la economía y los que más alta tasa de cobrabilidad tienen.

    -¿Cómo se puede combatir la estacionalidad en Mar del Plata para, así, potenciar al turismo?

    -Tanto el Ministerio de la Producción como la Secretaría de Turismo de la provincia van a trabajar, no solo en Mar del Plata, sino en los 800 km de costa bonaerense, que son 800 km de oportunidades. Necesitamos ser receptivos los 12 meses del año, no solo los 2 meses a la que está acotada la temporada. Necesitamos que el turismo esté acá los 12 meses y para eso hay que generar marketing, hay que colocar el producto en el mundo, la marca Mar del Plata y la marca Costa Bonaerense. Para esto hay que trabajar muy fuerte en la identidad bonaerense. Tenemos que dejar de ser un producto de segunda o tercera categoría, donde la gente viene cuando no puede viajar al exterior. Nosotros no vamos a estar administrando las crisis. Nosotros vamos a generar políticas para que el tema del precio no sea lo central, sino que lo central sea cómo vamos a atender al aluvión de gente que va a venir.

    -Massa habló en Mar del Plata sobre la interna del espacio en la ciudad. Elogió a Ariel Ciano y también hizo referencia una posible competencia con el ex intendente Gustavo Pulti. ¿Qué opina?

    -Massa es una persona muy sabia que tiende puentes y no poner barreras. En mi caso particular, obviamente toda mi confianza está puesta en Ciano, con quien venimos trabajando y creo que va a ser capaz de colectar la mayoría de la confianza de los marplatenses. No obstante eso, nosotros estamos abiertos a dialogar y a plantear, antes de definir candidaturas, qué queremos hacer con esta Mar del Plata que hoy, la verdad, nos duele.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo