• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La comunidad china marplatense crece y ya tiene una generación nativa

    17 de febrero de 2019 - 12:11
    La comunidad china marplatense crece y ya tiene una generación nativa
    Ads

    En cada barrio de la ciudad hay un supermercado chino en el que los vecinos hacen sus compras habituales. Sin embargo, se sabe poco de sus costumbres y de la forma en que arribaron los inmigrantes orientales a Mar del Plata, donde se calcula que la comunidad está integrada por unas mil trescientas personas.

    "En Mar del Plata hay entre 120 y 130 supermercados chinos. El cálculo es un poco elástico, calculamos entre 4 y 10 personas por supermercados, es decir, unas mil trescientas personas solo en los supermercados. No estamos contando los chinos que están en Mar del Plata en las empresas pesqueras, que son menos", aseguró a El Marplatense Mercedes Giuffré, directora del Centro de Estudios de Corea y China de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

    Los inmigrantes chinos llegaron a la Argentina en cuatro grandes oleadas: la primera fue en 1949, la segunda entre los años 1955 y 1960, la tercera en la década del 80 y la última -más intensa- comenzó en el 2000 y se extiende hasta estos días.

    Los que llegaron esa más reciente etapa son quienes componen el núcleo de los supermercadistas en la ciudad. "El 90% de los que están en supermercados son de la región de Fujian. También hay mucha gente de Dalián, que está más al norte, y está vinculada a empresas pesqueras", sostuvo la sinóloga. Ambas regiones son costeras, al igual que Mar del Plata.

    "Primero viene la pareja, se establece, buscan un supermercado, que generalmente es alquilado en un principio, y a media que van progresando -son muy tesoneros en su trabajo- van haciendo lo que se denomina "la llamada" y van trayendo a sus familiares: padres, hermanos, primos. Son muy clánicos, les gusta estar mucho en familia", detalló.

    La comunidad ya tiene una generación de nativos marplatenses, ya que muchas de las familias que se radicaron en el 2000 tienen hijos adolescentes nacidos en Mar del Plata. "En las casas se habla chino y las tradiciones y las costumbres se mantienen. Estos chicos que nacen acá tienen la suerte de ser bilingües de nacimiento porque tienen que hablar español en el colegio", explicó la especialista.

    "Ellos están muy contentos con la Argentina y Mar del Plata. Tal vez no entienden algunos movimientos económicos y políticos, pero se han integrado muy bien. Hablan como pueden, aprenden de a poquito y muchas veces, esos hijos adolescentes, los ayudan a comunicarse. Son muy inteligentes", precisó Giuffre.

    Los integrantes de la comunidad china se destacan por su laboriosidad y dedican la mayor parte del día a sus trabajos. En su tiempo libre, el punto de encuentro con sus coterráneos es la Iglesia Presbiteriana China, que se encuentra en el barrio Stella Maris, en Mendonza entre la avenida Colón y Almirante Brown.

    "Algunos se nuclean a través de la iglesia, donde no van solo por la religión sino para reunirse", sostuvo la sinóloga y adelantó que se está gestando una institución cultural en Mar del Plata, como las que fundaron hace casi un siglo atrás los inmigrantes italianos y españoles que, tal como los chinos, arribaron a la Argentina en busca de un futuro mejor.

    Temas
    • Chinos
    • comunidad china en Mar del Plata
    • supermercados chinos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo