• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Caminaba en playas de Camet y halló un fósil de elefante prehistórico

    25 de febrero de 2019 - 08:10
    Caminaba en playas de Camet y halló un fósil de elefante prehistórico
    Ads

    La sorpresa fue más que la misma curiosidad:  la niña Indira Guzmán Bravo, de 3 años, fue protagonista de un gran hallazgo en los últimos cuando caminaba junto a su familia por las playas de Camet Norte y encontró el molar de una de lsa especies prehistóricas más admiradas por los paleontólogos.

    Se trata del Mastodonte sudamericano (Notiomastodon platensis), un tipo de elefante prehistórico que habitó Sudamérica durante el último millón de años y que se extinguió hace sólo 10 mil años atrás junto con otros grandes mamíferos que habitaron la zona.

    Según indicaron a El Marplatense desde el Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata “Lorenzo Scaglia”, fue el mamífero terrestre más grande que existió en la región pampeana prehistórica, llegando a pesar 7,5 toneladas con aproximadamente unos 2,5 metros de altura al nivel de las ancas. Los molares de Notiomastodon tienen dos hileras de cúspides bulbosas que al desgastarse adquieren forma de trébol.

    El pequeño tesoro que encontró Indira permite viajar 30 mil años atrás en el tiempo cuando el planeta tierra comenzaba a vivir la última era de hielo en su historia. En aquel momento, los especialistas rememoran que la línea de costa estaba retirada al borde del talud continental argentino, y todo el mar argentino “pampa azul” que se observa en la actualidad era una extensa planicie baja con abundante vegetación y un sinnúmero de lagunas, arroyos y ríos que buscaban aquella lejana costa atlántica, en contextos donde la megafauna sudamericana tenía su máxima expresión.

    Después del hallazgo del resto fósil, la menor junto a su familia decidió acercarse al museo para que se realice el correspondiente análisis y quede depositado temporalmente en su amplia colección de piezas con alto valor patrimonial, natural y cultural.

    El sudeste de la Provincia de Buenos Aires posee los yacimientos paleontológicos más importantes para los últimos 6 millones de años de antigüedad en todo Sudamérica. En este sentido, se encuentran incluidos los barrancos costeros de Camet Norte que representan los últimos 50 mil años de historia natural. A medida que la erosión avanza se van descubriendo nuevos fósiles sobre los acantilados y eventualmente sino logran ser recuperados a tiempo caen al mar y son incorporados a las playas donde se van acumulando junto con todo lo que lleva y trae el mar.

    Temas
    • Camet
    • elefante
    • Playas
    • Prehistórico

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo