• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Atentado a la AMIA: absolvieron a Menem en la causa por encubrimiento

    28 de febrero de 2019 - 16:46
    Atentado a la AMIA: absolvieron a Menem en la causa por encubrimiento
    Ads

    El ex presidente de la Nación Carlos Saúl Menem fue absuelto este jueves por la Justicia en la causa por el encubrimiento en la investigación del atentado a la AMIA. 

    Además del senador de La Rioja, también fueron sobreseídos por la Sala II del Tribunal Oral en lo Criminal Federal el abogado Víctor Alejandro Stinfale, el ex comisario de la Federal Jorge Alberto "Fino" Palacios y Rubén Ezra Beraja.

    En tanto, el ex juez Juan José Galeano fue condenado a seis años de prisión. También fueron encontrados culpables de encubrimiento el ex jefe de Inteligencia Hugo Anzorreguy, que fue condenado a cuatro años y medio de prisión; Carlos Telleldín, a tres años y medio de prisión; Juan Carlos Anchezar, a tres años de prisión; Carlos Castañeda, a tres años de prisión; el ex fiscal Eamon Mullen, a dos años de prisión condicional; el ex fiscal José Barbaccia, a dos años de prisión condicional; y Ana Boragni también a dos años.

    El atentado a la AMIA ocurrió el 18 de julio de 1994 y 85 personas fueron asesinadas y 151 fueron heridas. Galeano fue el primer juez del caso hasta que en diciembre de 2003 fue apartado. Y en agosto de 2005 fue destituido del cargo en un juicio político por su mal desempeño en el expediente.

    La investigación que había hecho el juez Galeano llegó a juicio oral y en esa instancia el tribunal oral anuló el expediente por las irregularidades que se detectaron. Así, se abrió una causa judicial por las irregularidades que llevaron a detectar un encubrimiento de la investigación. Por ese hecho en agosto de 2015 comenzó el juicio oral que hoy finalizó.

    Se juzgaron tres hechos: el pago de 400 mil dólares al reducidor de autos Carlos Telleldín para que involucrara falsamente en el atentado a oficiales de la Policía Bonaerense; la coacción y privación ilegal de la libertad a testigos; y la desviación de la llamada "pista siria" que apuntaba al Alberto Kannore Edul, un empresario amigo de Menem.

    En sus alegatos, el fiscal Roberto Salum dio por probados los hechos. "Estamos hablando siempre de maniobras que llevaron a perjudicar, desviar, dificultar y hasta arruinar la investigación del atentado a la AMIA. Los hechos deben ser considerados delitos de lesa humanidad porque son conexos al atentado a la AMIA", señaló ante el tribunal en diciembre de 2017.

    Temas
    • Carlos Menem

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo