• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La Asignación Universal por Hijo subirá un 46% desde este mes

    01 de marzo de 2019 - 14:51
    La Asignación Universal por Hijo subirá un 46% desde este mes
    Ads

    En el marco de la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente Mauricio Macri anunció este viernes la suba del 46% de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hoy alcanza a 4 millones de beneficiarios.

    De acuerdo con lo previsto por la ley de Movilidad, la AUH pasaría a partir de este mes de los $ 1.816 actuales a $ 2.029,70 por hijo. Pero con la suba anunciada, el beneficio se irá a $ 2.644 por hijo desde este mes, ya que "se adelantan todos los aumentos previstos en el año", dijeron en el Palacio de Hacienda.

    Antes de anunciar la suba, Macri precisó que apelarán a la cláusula acordada con el FMI que le permite incrementar el gasto social. La meta para este año es alcanzar el déficit primario cero, pero podría extenderse al 0,2% del PBI si el gasto es social.

    Según Infobae, fuentes de Hacienda aseguraron que el costo fiscal de adelantar el beneficio a este mes será de $ 15.000 millones en el año, que no alcanza a cubrir el 0,2% del PBI. Por lo tanto, podría haber en el año otros beneficios sociales, probablemente antes de las elecciones. Para cumplir con la pauta acordada con el organismo, el Gobierno podrá gastar $ 15.000 millones adicionales.

    Los $ 15.000 millones mencionados reflejan el aumento de gasto respecto de lo presupuestado. Pero el impacto fiscal de la medida supera los $ 30.000 millones, de los cuales parte ya estaba previsto para erogar durante este año.

    "La pobreza volvió a los niveles de antes por los factores que dije antes-salida de capitales de los emergentes, la sequía, y el caso de los cuadernos-, pero si hoy tenemos estos datos, es porque medimos y decimos la verdad. Los chicos son los más golpeados", manifestó Macri, antes de anunciar la suba de las asignaciones desde este mes.

    Los últimos datos de pobreza informados pertenecen a la UCA, que mostró que en el tercer trimestre del 2018 el flagelo trepó al 33,6% de la población, la cifra más alta de la última década. Implica 13,6 millones de personas que pasaron a ser pobres. El último dato oficial data del primer semestre del año pasado (27,3%), pero se espera que cuando el organismo informe los datos de la segunda mitad del año se asemejen a los informados por la UCA.

    "Les dije que mi objetivo era reducir la pobreza y les pedí que mi mandato fuese evaluado según el cumplimiento de ese objetivo. Pobreza cero es un horizonte, lo que nos guía", remarcó Macri.

    Temas
    • pobreza
    • Presidente Mauricio Macri

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo