• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ordenaron seis detenciones por la ruta del dinero de Daniel Muñoz

    01 de marzo de 2019 - 09:57
    Ordenaron seis detenciones por la ruta del dinero de Daniel Muñoz
    Ads

    La causa por los USD 70 millones en el exterior que lavó Daniel Muñoz, el ex secretario privado de Néstor Kirchner, acaba de iniciar su capítulo internacional: el juez Claudio Bonadio ordenó las detenciones de tres abogados, un contador y un inversor de Miami y de Turk and Caicos. También la de un apostador mexicano que actuó como testaferro para que Muñoz, su esposa y sus socios prestanombres pudieran vender a las apuradas las 16 propiedades que tenían en Estados Unidos e invertirlas en la paradisíaca isla británica del Atlántico.

    Según revelaron a Infobae fuentes judiciales, la Justicia argentina busca a Jorge De la Hoz, contador de Muñoz en Miami, y a Anthony D´Anniello y Peter Michael Karam, los abogados detrás de la operación de Turks and Caicos que estuvieron en Argentina entre el 12 y 14 de julio de 2016 para tener una reunión en el estudio del abogado Miguel Angel Plo, defensor de Carolina Pochetti –viuda de Muñoz- y hoy detenido.

    El cuarto de los sospechosos sobre los que pesa una orden de detención es Charles Serfaty, un abogado de Miami -de la zona de Biscayne Boulevard- a quien Carolina Pochetti describió como la persona más honesta que conoció en todo este proceso de "desguace" de sus propiedades. "Me dijo que no quería abusar de mi soledad como habían hecho otros", contó Pochetti.

    A la lista se agrega Isaac Esparza Hidalgo, un mexicano de Monterrey que, a cambio de que el primo de la viuda de Muñoz le cubriera una deuda de juego, firmó unos papeles que lo convirtieron en el dueño nominal de las sociedades que compraron los terrenos de Turk and Caicos para levantar un emporio hotelero que nunca llegó a concretarse.

    La nómina se completa con Sean Sullivan, un inversor a cargo del complejo hotelero que iba a llevar a cabo la obra pero que se habría quedado con el dinero de los deudos de Muñoz, revelaron a Infobae fuentes judiciales.

    Los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo trabajaban en la "pata internacional" de la plata de Muñoz, con la ayuda de la Unidad de Información Financiera y los especialistas de lavado en Estados Unidos. Es que el caso Muñoz se convirtió en una suerte de causa testigo para la colaboración entre Argentina y Estados Unidos en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero. El 9 de febrero pasado, se reveló que había incluso dos agentes del FBI que estaban abocados a la operación y que el Gobierno argentino confiaba en recuperar 45 millones de dólares.

     

    Temas
    • detendiso
    • dinero
    • Estados Unidos
    • Internacional
    • muñoz

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo