La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró la captura de un hombre que trabajaba en la dependencia local de Anses que está en Luro y Dorrego y que está acusado de extorsionar a personas mayores para tramitar jubilaciones.
A través de sus redes sociales, la funcionaria se refirió el caso y fue contundente con la tesitura que se busca promover desde el Gobierno ante este tipo de delitos. "¡El que las hace, las paga!", expresó con énfasis por medio de twitter.
"Capturamos a un prófugo en #MarDelPlata. Trabajamos con la @SeguridadPSA para ubicar y detener a este estafador que jugaba con la ilusión de las personas mayores: les pedía dinero para tramitar jubilaciones y luego las amenazaba con armas de fuego", completó Bullrich.
En las últimas horas, se conoció el procesamiento con prisión preventiva que resolvió la Justicia Federal sobre Guillermo Alcaraz, de 35 años. La investigación sostiene que el hombre aprovechó su rol como agente de Anses exigió y cobró dádivas a al menos tres jubilados que querían realizar un trámite ante el organismo, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad marcada por la avanzada edad, el analfabetismo en uno de los casos y el desconocimiento para realizar la gestión.
El sospechoso quedó detenido por el delito de "concusión" pero también se encuentra acusado del delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y amenazas coactivas agravadas por el uso de arma de fuego en uno de los casos.
La causa se inició a partir de una investigación de la Fiscalía Federal N°1, luego de una denuncia recibida en 2015. Un jubilado relató cómo Alcaraz le había exigido el pago de 5 mil pesos –de los 11 mil que había cobrado por una jubilación retroactiva-, luego de haberlo acompañado hasta el banco a cobrarlo. Estaban dentro de un auto en que lo había trasladado y le dijo “bueno viejo, me tenés que dar la plata de los chicos… lo que es tuyo es tuyo, lo que es nuestro es nuestro”. Más allá de las medidas probatorias reunidas y el primer procesamiento dictado, la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata resolvió en marzo de 2018 dictar la falta de mérito para procesar o sobreseer al acusado.
Una vez que la resolución adquirió firmeza, se recibió la denuncia de nuevos casos contra el mismo empleado, por lo que el Juez Inchausti resolvió asumir la instrucción de la pesquisa, cuyo trámite continuó con la suma de nuevos testimonios. En paralelo, Anses informó de otra denuncia similar realizada por una jubilada ante la Unidad Fiscal de Delitos Económicos de la Justicia provincial, al tiempo que solicitó ser querellante en la causa. Acumulados los expedientes en el fuero federal y por pedido de la Fiscalía Federal nro. 1, se ordenó ampliar la declaración indagatoria del acusado, el registro de su domicilio y su detención, que pudo concretarse tiempo después por la decisión de Alcaraz de permanecer prófugo de la Justicia.
De esta manera se sumaron dos nuevos hechos a la causa. El testimonio de la jubilada, que había sido prestado en el fuero provincial, daba cuenta de la exigencia por parte de Alcaraz de cuatro mil pesos para gestionarle la pensión por fallecimiento de su concubino. Primero fueron 3 mil que le entregó en una bolsa en la zona de boxes de Anses y, en ese momento, el procesado le mostró un arma de fuego mientras le decía que “no hablase con nadie, que no haga quilombo, que le podría ir mal, que la iba a matar”. Con el pretexto de finalizar el trámite le pidió mil pesos más: cuando se los alcanzó, de acuerdo siempre al testimonio de la jubilada, el joven la tomó del brazo, la llevó hasta la vereda y le mostró el arma que tenía bajo la remera.
A la tercera víctima el imputado le exigió el pago de 12 mil pesos para realizar su trámite jubilatorio. La entrega del dinero, según consta en el expediente, se dio en dos ocasiones distintas, siempre en la vereda de la sede de la Anses UDAI Mar del Plata: primero fueron 5 mil y luego 7 mil.