• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Prueba Aprender: "Todavía tenemos importantes desafíos por delante"

    16 de marzo de 2019 - 09:08
    Prueba Aprender: "Todavía tenemos importantes desafíos por delante"
    Ads

    Este jueves, el presidente Macri anunció desde Jujuy los resultados de la Prueba Aprender 2018 que se tomó en todo el país a los alumnos de escuelas primarias. Con respecto a los resultados arrojados en 2016, los alumnos avanzaron 8,5 puntos en lengua, pero en matemáticas no hubo cambios.

    En este sentido Cecilia Veleda, directora del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación de la Nación, dialogó con Radio Mitre Mar del Plata y brindó detalles sobre los últimos datos.

    La directora se mostró alegre por los resultados porque “hablan del buen trabajo que vienen desarrollando los maestros y alumnos”. Según Veleda, en lengua los datos son estimulantes ya que “no es fácil mejorar los resultados de aprendizaje a escala nacional y en lengua se dio un avance muy interesante respecto de los estudiantes que están por debajo del nivel básico”.

    En esta área, el porcentaje se redujo a la mitad entre 2016 y 2018 eso implicó, según la profesional, “que se redujeron las desigualdades entre los chicos de diferentes niveles socioeconómicos”.

    Sin embargo, según las propias estadísticas, en matemáticas no hubo cambios respecto a la anterior evaluación. “Todavía tenemos importantes desafíos por delante que el Ministerio está encarando para matemáticas”, dijo.

    Los resultados puntuales arrojados en lengua, refieren a la compresión lectora “que es una capacidad fundamental para la vida pero también para mejorar en otras áreas curriculares, sobre todo en materias que exigen lectura”, explicó.

    Por otra parte, la directora enfatizó en que el Instituto Nacional trabaje codo a codo con las 24 provincias en la formación docente. “Esta política -contó- puso el foco en el desarrollo de la capacidad de comunicación de los estudiantes que es leer escribir y hablar. Tuvimos un acento claro en lectura en 2017, un acento en producción de textos en 2018 y este año estamos trabajamos sobre la expresión oral”.

    Por último, manifestó que durante este año se llevará a cabo un trabajo intensivo con la formación de 400 formadores de docentes de para que capaciten 17 mil educadores en todo el país.

     

    Temas
    • escuela
    • evaluaciones
    • Primaria
    • secundaria

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo