• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    "Hoy el delincuente tiene un menú de recursos para mantenerse libre"

    17 de marzo de 2019 - 11:26
    "Hoy el delincuente tiene un menú de recursos para mantenerse libre"
    Ads

    Gustavo Ferrari, ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, planteó que hay que limitar las instancias de apelaciones que se deben atravesar antes de que una condena quede firme y restringir los pedidos de habeas corpus.

    “Hoy el delincuente tiene un menú de recursos de todo tipo para mantenerse libre. Esa es la realidad de la Provincia hoy: siete instancias para que una condena a prisión quede firme”, cuestionó el ministro.

    Además, se refirió a las reformas del Código Procesal Penal. Insistió en generar cambios con el objetivo de “restringir los habeas corpus” y que “con una doble instancia de apelación la persona ya quedé detenida”. “Si te condenan en tribunal oral y te confirman en segunda instancia, vas preso”, precisó.

    Además, en una entrevista concedida a Clarín, el ministro de Justicia bonaerense remarcó la necesidad de incorporar “la reiteración de la conducta delictiva” a la posibilidad de prisión preventiva, con el objetivo de no restringir la excarcelación solo “cuando hay peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación”.

    Según el funcionario, la gobernadora María Eugenia Vidal impulsa otra reforma que busca poner a la víctima “en el centro de los procesos” y que sea escuchada por el juez. “Un país es seguro cuando a una persona que delinque se la detiene, luego se la condena y esa condena se cumple”, puntualizó Ferrari. Advirtió, también, que "se equivocan los que solo quieren aumentar las penas" porque "los países más seguros son aquellos donde se disuade".

    Finalmente, el ministro dio algunas cifras sobre la población en las cárceles. Hay 43.658 presos, cuando en diciembre de 2015 eran 32.927. Los delitos más comunes son los robos agravados, que suman un 35,9%; mientras que por homicidio está detenido el 18,4% y por abuso sexual, el 12,4%.

    Ferrari precisó que, mientras la media nacional de prisionización es de 175 personas cada 100 mil habitantes, en el territorio bonaerense esa relación trepa a 252, lo que el ministro calificó como "la más alta de la historia" y agregó que el índice de reencarcelamiento "ronda el 50%".

    Concluyó diciendo que el problema de la República Argentina está en la escasez de cárceles y que las que ya existen, tienen muy mala infraestructura. "Son del 1800", criticó.

    Temas
    • cárceles bonaerenses
    • Delitos
    • Gustavo Ferrari
    • Inseguridad
    • JUSTICIA
    • Presos
    • reforma código procesal penal

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo