• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "La nueva tecnología permitió avances contra el crimen organizado"

    17 de marzo de 2019 - 11:01
    "La nueva tecnología permitió avances contra el crimen organizado"
    Ads

    El Fiscal General de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, destacó los avances que se han logrado en los últimos años en investigaciones que buscan desbaratar asociaciones ilícitas u organizaciones narcocriminales, a partir del uso de tecnología de vanguardia en el Departamento Judicial local.

    En declaraciones a El Marplatense, el funcionario judicial resaltó la importancia reciente actualización que se incorporó del soporte UFED (Universal Forensic Extraction Device), que permite extraer información de todo tipo de celulares, tarjetas de memoria, chips, GPS, tablets, al tener en cuenta las nuevas herramientas que implicará para los investigadores.

    Sin embargo, Fernández Garello aclaró que Mar del Plata ya dispone de este software "desde hace 6 o 7 años" y aseguró que ha permitido consolidar la labor investigativa contra  la "criminalidad organizada". "Muchos departamentos judiciales no tenían estos dispositivos pero en función de la insistencia permanente que hicimos desde el Ministerio Público nos compraron uno hace tiempo para Mar del Plata", afirmó, y ratificó: "Es interesante porque si bien no tenemos estructura para hacer 20 investigaciones al mismo tiempo, este tipo de recursos técnicos ayudan mucho".

    La herramienta permite obtener datos de llamadas, mensajes, emails, imágenes, videos listados de contactos, además de archivos y otros datos que puedan ser relevantes para el trabajo investigativo. "Otra de las ventajas es que extrae datos que hasta en algunos casos fueron borrados de los dispositivos", agregó.

    "La necesidad de actualizarlo está en que el mercado de celulares permanentemente provee de nuevos modelos. Entonces, es realmente importante la posibilidad de actualizarlo cada tres años", justificó el máximo responsable de la Fiscalía General.

    Garello dijo que habrá mayor incidencia en el uso de esta tecnología en fiscalías como la especializada en estupefacientes o los robos calificados a viviendas, al poder anticipar los trabajos que diagraman grupos delictivos. "Por ese camino logramos sentencias como el caso de las licencias truchas, que reveló una asociación ilícita de 23 personas en el Estado que es algo muy poco usual en la historia judicial de la ciudad", ejemplificó.

    "En casos de homicidios o abusos sexuales es distinto porque trabajamos con el hecho ya producido y ahí la importancia pericial a veces pasa por tener un médico forense o una pericia toxicológica; es decir, la intervención nuestra es una investigación a posteriori del hecho", aclaró.

     

    Temas
    • Crimen
    • Fiscalia General
    • Organizado
    • tecnología

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo