• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Preocupación por el futuro de las pensiones por invalidez

    20 de marzo de 2019 - 08:17
    Preocupación por el futuro de las pensiones por invalidez
    Ads

    Los defensores del Pueblo Daniel Barragán, Fernando Rizzi y Luis Salomon participaron del encuentro del Consorcio de Defensores del Pueblo Municipales Bonaerenses, que tuvo lugar en Mar del Plata. En ese marco, el Consorcio manifestó su preocupación “ante la inminente quita de Pensiones no Contributivas”.

    La Resolución 39/19 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) estableció que la confección y presentación del Certificado Médico Obligatorio (CMO) deberá hacerse vía digital y para eso ya han enviado cartas documento a los pensionados.

    La intimación les da un plazo de sesenta días corridos para actualizar la condición médica de invalidez laboral mediante el Certificado Médico Oficial digital.

    Para realización del mismo, los intimados deberán dirigirse a un establecimiento de salud oficial más cercano a su domicilio, y solicitar una consulta con el médico para la realización del instrumento.

    En este sentido, el consorcio advirtió  que “claramente, lo manifestado resultaría eficiente en un plano ideal. En la realidad de los establecimientos de salud de la Provincia de Buenos Aires constituye un acto de cumplimiento imposible por el desborde actual de nuestros Hospitales”.

    Fernando Rizzi expresó al El Marplatense que se encuentran trabajando en un pedido de informes al Hospital Interzonal, "porque la gente tiene 60 días para hacerse evaluación según lo que dice la ANDIS, pero no lo coordino las jurisdicciones", dijo el Defensor del Pueblo municipal.

    Entre las faltas detectadas, los defensores destacaron  la“Carencia de médicos en general, fisiatras y legistas en particular, falta de conectividad, falta de debida articulación entre la Agencia Nacional de Discapacidad y los Directores de los Hospitales, falta de turnos e imposibilidad de acceso a la realización de estudios específicos fundamentales para la determinación del criterio médico y para adjuntar al trámite del CMO”. Y agregaron también "el agravamiento de que el instructivo y la viabilidad del inicio del CMO digital es a través de la Página Web de AFIP.

    Para los Defensores, el mecanismo establecido demuestra la intención de que el procedimiento para la tramitación del CMO no pueda ser realizado. “Es una clara violación a lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual posee jerarquía Constitucional”, expresaron.

    “Exhortamos a la Agencia Nacional de Discapacidad que revoque estas medidas porque son inconstitucionales y se abstengan de proceder a la quita o suspensión de las Pensiones No Contributivas por Invalidez”, concluyeron.

    Temas
    • Defensores del Pueblo Municipales Bonaerenses
    • discapacidad
    • Pensiones
    • Personas con discapacidad

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo