• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Merienda: una comida que no debe saltearse

    Tiene relevancia junto con el desayuno, el almuerzo y cena. La importancia de una correcta ingesta y alternativas para poner en práctica.

    02 de abril de 2019 - 18:01
    Merienda: una comida que no debe saltearse
    Ads

    Rebanada de pan con palta, salmón y huevo: esta opción contiene hidrato de carbono (el pan aporta energía y si elegimos negro, la fibra hará que tengamos saciedad por más tiempo). Aporta proteína, el salmón que genera tejidos y músculos. Y por último, ácidos grasos insaturados a través de la palta que nos aporta más saciedad.

    Tortita de manzana: es otra alternativa para los que prefieren una opción dulce. Se puede preparar con media taza de avena, una manzana rallada, un huevo y una clara, esencia de vainilla, una cucharada de aceite de coco y una cucharada de polvo para hornear. Se revuelve todo y se vierte en una sartén. Ideal para acompañar con unos mates, té o café.

    Tostadas con queso y mermelada: un clásico que no pasa de moda. Es preferible por optar por la versión descremada y reducida en azúcares para el caso de la mermelada. Esta variante puede acompañarse con café con leche o té. La porción justa es dos rebanadas de pan integral tostado o cuatro unidades de las de tipo mesa.

    Tostado: las versiones más convenientes son el pan árabe o dos rebanadas de salvado. Los nutricionistas aconsejan regular el consumo de jamón cocido; dado que si bien recomiendan no excluirlo de la dieta tampoco es conveniente consumirlo seguido. En su reemplazo puede optarse por un tostado de tomate y queso y acompañarse con un té, café o infusión a elección.

    Huevos revueltos: 1 huevo revuelto, una rebanada de pan integral y café con leche descremada a elección. Para los que quieren una versión más saciante puede agregarse una o dos claras.

    La licenciada en nutrición Estefanía Beltrami recomienda incluir al menos un alimento de estos grupos: proteínas, carbohidratos, fibra y grasas para que la comida sea completa.

    Dentro de las proteínas: nos referimos a lácteos o huevos, carbohidratos: tostaditas, galletas, avena, etc;  fibra: frutas como banana o manzana y grasas: palta, frutos secos o semillas.

    Durante el verano puede optarse por jugos, licuados o versiones más livianas pero con la llegada de las bajas temperaturas el cuerpo necesita alternativas más saciantes.

    Temas
    • merienda

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo