• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno eliminó por decreto las "listas colectoras" electorales

    12 de abril de 2019 - 15:07
    El Gobierno eliminó por decreto las "listas colectoras" electorales
    Ads

    El Presidente Mauricio Macri eliminó por decreto "las listas colectoras". La medida, que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, deja sin efecto el decreto 443, sancionado por la ex presidenta Cristina Kirchner en 2011, que habilitaba el uso de esta herramienta.

    Según establece el decreto 259/2019, "la proliferación de las combinaciones de boletas, conocidas como 'listas colectoras', genera confusión en el electorado e inequidad entre los competidores", lo que "conspira contra la emisión de un voto informado y afecta seriamente la calidad del proceso electoral como un mecanismo eficaz de rendición de cuentas y de elección entre alternativas de gobierno".

    Tras el decreto de Macri, el artículo 15 del nuevo Código Electoral Nacional determina que: "En las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y en las elecciones generales, las distintas secciones de la boleta deberán corresponder a agrupaciones que tengan idéntica denominación". Esto significa que los partidos políticos no podrán ir divididos en la elección presidencial y unirse en otro nivel.

    Sin embargo, la ley contempla que "solo en el caso en que no participen agrupaciones de igual denominación en todas las categorías de cargos a elegir, las listas que compiten por una agrupación de distrito podrán adherir sus boletas con las correspondientes a listas de una única agrupación política de orden nacional de diferente denominación".

    Lo mismo rige para "las listas que compitan por una agrupación política de orden nacional". "Estas solo podrán adherir sus boletas con las correspondientes a listas de una única agrupación política de distrito de diferente denominación cuando no compita una de su misma denominación", establece el decreto.

    Además, solo podrán adherirse a las elecciones generales, aquellas agrupaciones que hayan competido juntas en las PASO. "En ningún caso se permitirá que a través de un acuerdo de adhesión una misma lista de candidatos para las elecciones generales se encuentre en más de una boleta", explicaron.

    Las adhesiones deberán contar "con el consentimiento expreso de los apoderados de las listas" y deberán presentarse "ante el Juez Federal con competencia electoral en el plazo establecido para la conformación de las alianzas".

    Cristina Kirchner había impulsado las listas colectoras en las elecciones de 2011, pero después la herramienta siguió siendo ampliamente utilizada por todo el arco político. Según el portal de noticias TN, este jueves, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense manifestó su oposición a la medida del Gobierno, al que acusó de "querer modificar la normativa electoral para su conveniencia", y prometió llevar el tema a la Justicia.

    Temas
    • decreto presidencial
    • elecciones 2019
    • listas colectoras

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo