• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    "Ni Juan Grabois ni otra persona tiene que hablar en nombre del Papa"

    09 de mayo de 2019 - 19:45
    "Ni Juan Grabois ni otra persona tiene que hablar en nombre del Papa"
    Ads

    El Obispo Gabriel Mestre visitó al Papa Francisco en el Vaticano en el marco del encuentro "Ad Limina" con 30 obispos. . En este sentido, monseñor dialogó en Hoy es Mejor por Radio Mitre Mar del Plata sobre los tópicos relevantes que surgieron tras el encuentro con el sumo pontífice.

    "Fue una experiencia muy profunda porque desde la fe es ir a visitar al sucesor de San Pedro, que para aquellos que tenemos la fe cristiana católica, es a quien dejó a cargo de la iglesia católica universal", comenzó relatando Mestre.

    El Obispo local explicó que tomar contacto con el Papa, más allá de que sea argentino, "hace que la visita sea más descontracturada pero no menos profunda o productiva".

    El encuentro duró dos horas y diez minutos, y consistió en una agenda abierta. "Francisco nos dijo que podíamos hablar de lo que quisiéramos, incluso se podía criticar al mismo Papa, "si tienen algo que decirme acá me lo pueden decir", nos dijo".

    Entre los temas más relevantes, Mestre desataco que "se charlaron varios temas, el Papa retomó el tema de la educación y el trabajo, la ecología y el cuidado de la obra creadora de Dios. También se hablaron tópicos de cara a lo interno a la iglesia, como la formación de los futuros pastores y nos dio dos palabras claves para nuestra tarea: cercanía de nuestra gente y testimonio buscando ser coherentes".

    Además hablaron sobre los abusos dentro de las iglesias católicas, acción que se vio reflejada en las últimas horas, donde Francisco emitió nuevos procedimientos para reportar el abuso sexual y encubrimiento dentro de la institución, que tendrán que ser seguidas por todas las iglesias católicas del mundo.

    Argentina no quedó excluida de los temas de conversación, "hablamos de la situación económica. Hice referencia de Mar de Plata de que seguimos siendo de las primeras ciudades con indice alto de desocupación. Hablé sobre el puerto y él se hizo eco de esto".

    "Las palabras "Macri" y "Crisitna" no salieron, pero hubieran podido salir tranquilamente. Nadie hizo referencia. Salió el tema de las grietas de manera general", enfatizó Mestre y agregó que "charlamos del tema de los voceros del Papa y nos dijo claramente para que lo hagamos público: el único vocero de Francisco para cuestiones sociales o políticas es la Sala Estampa del Vaticano. En esto fue taxativo. Ni Juan Grabois ni ninguna otra persona tiene que hablar en nombre del Papa".

    "Incluso Grabois que tiene una tarea de asesoría de una comisión del Vaticano, no es bajo ningún aspecto un vocero del Papa. El sumo pontífice tiene vínculos con sectores del peronismo y kirchnerismo, y tiene vínculos con gente del radicalismo y de Cambiemos. Ha existido un exceso de lectura de algún signo en particular, pero el Papa tiene vínculos con todo el arco político argentino", concluyó.

    Temas
    • Juan Grabois
    • Mestre
    • Papa Francisco

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo