• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    La telemedicina crece fuertemente en Latinoamérica

    Un estudio realizado por la Universidad de Florida afirma que la tendencia crece fuertemente en Chile y Uruguay. Se trata de un sistema que permite realizar una consulta profesional a través del uso de plataformas o smartphones.

    10 de mayo de 2019 - 09:31
    La telemedicina crece fuertemente en Latinoamérica
    Ads

    Global Health Intelligence (GHI) se asoció recientemente con investigadores de la Universidad Universal de Florida (FIU por sus siglas en inglés) con el fin de   realizar un estudio sobre el crecimiento de la telemedicina en Latinoamérica, los indicadores de su uso en hospitales y estrategias para fomentar la adopción de esta tecnología.

    Utilizando la infraestructura propia de las telecomunicaciones, la telemedicina brinda servicios médicos a distancia, tales como evaluaciones de salud o consultas médicas. Con este sistema, sin necesidad de una consulta en persona, los profesionales de la salud pueden evaluar, diagnosticar y tratar pacientes mediante una teleconferencia en una plataforma o bien a través de smartphones. Es particularmente útil en Latinoamérica, dada la distribución despareja de médicos y la escasez significativa de personal en zonas rurales.

    Líderes y rezagados en la adopción de la telemedicina en Latinoamérica

    Según datos de GHI que provienen de HospiScope, su base de datos de hospitales latinoamericanos:

    • Chile lidera la adopción de telemedicina en Latinoamérica: 68% de los hospitales del país ofrecen esta tecnología.
    • Uruguay es el N°2 en la adopción de la telemedicina, con 54%
    • Guatemala es el N°3 en la adopción de la telemedicina, con 45%
    • Mercados más grandes como Argentina y México todavía están atrasados en el uso de esta tecnología: en estos países, la penetración de la telemedicina en hospitales es de sólo 26% y 29%, respectivamente.
    • Uruguay y Perú tuvieron el mayor índice de crecimiento entre 2017 y 2018 en cuanto a la telemedicina: crecieron en un 10% y en un 6%, respectivamente.

    “Si bien la telemedicina se expande de manera despareja en Latinoamérica, con crecimiento bajo en algunos mercados grandes y alto en mercados más pequeños, no cabe duda de que cada vez más hospitales están empezando a percibir el valor de esta tecnología,” dice Guillaume Corpart, CEO de Global Health Intelligence y uno de los coautores del estudio de la Universidad Internacional de Florida.

    El estudio FIU —cuyos resultados fueron publicados en Health Affairs en febrero 2019— plantea que un enfoque sistémico favorecerá un mayor crecimiento de la telemedicina en Latinoamérica.

    Como parte de este enfoque, los autores del estudio recomiendan incentivar a los hospitales públicos y privados, aumentar la financiación de servicios de telemedicina, promulgar legislación para proteger la confidencialidad de los pacientes, brindar mayor soporte técnico y efectuar la profundización de programas de telemedicina a través de nuevas organizaciones y servicios capaces de cubrir las necesidades de atención médica de la población.

    Temas
    • estudio
    • telemedicina
    • Tendencia

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo