• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Consejos para elegir la mejor yerba mate

    El Instituto Nacional de la Yerba mate explica que se deben tener en cuenta dos factores claves: el tiempo de estacionamiento y la mezcla o blend que elabora cada marca.

    13 de mayo de 2019 - 09:29
    Consejos para elegir la mejor yerba mate
    Ads

    La llegada de las bajas temperaturas aumenta el consumo de esta infusión propia de nuestro país: si bien muchos argentinos toman mate durante todo el año algunos se inclinan más por hacerlo durante el invierno.

    El Instituto Nacional de la Yerba mate nos explica qué tenemos que tener en cuenta al momento de elegir una yerba.

    Cuando tomamos un mate, el tiempo de estacionamiento y las proporciones de hoja, palo y polvo (el blend o mezcla); van a influir en el sabor, intensidad y duración del mate.

    Tiempo de estacionamiento

    La yerba mate se almacena en cámaras especialmente acondicionadas, donde se controla la temperatura y humedad para lograr su maduración.

    El estacionamiento natural dura entre 9 meses o 1 año, durante ese período la yerba mate desarrolla su aroma y sabor.

    El blend o mezcla

    Cada elemento de la mezcla, contribuye a lograr el mate que nos gusta: Las hojas aportan intensidad de sabor, mientras que los palítos ayudan a conseguir un suave equilibrio de sabores. El polvo, es un componente fundamental para fusionar las distintas notas que componen el sabor de la yerba, y además, es el responsable de lograr un mate suave y espumoso.

    Mates más suaves: Si queremos disfrutar de un mate suave, la yerba mate tradicional (con palo) es una buena opción. En promedio, las marcas del mercado tienen un 70 % hojas secas y trituradas y un 30% de palo.

    Según el Código Alimentario Argentino, tiene que tener al menos un 65% de hojas desecadas, rotas o pulverizadas y no más de un 35 % de palo.

    Mates más intensos: Para los que gustan de un mate más fuerte, duradero y de sabor intenso, la opción es utilizar la yerba mate sin palo.

    El Código Alimentario Argentino establece que la yerba mate sin palo debe tener no menos de un 90 % de hojas desecadas, rotas o pulverizadas y no más de un 10 % de palo.

    Yerba mate compuesta

    Contiene hierbas como el boldo, tilo, manzanilla, poleo (entre otras).

    A las propiedades antioxidantes y energizantes de la yerba mate , se suman las propiedades de las hierbas naturales.

    Algunas pueden tomarse después de una comida, ya que muchas de estas hierbas son digestivas. Otras producen una sensación reconfortante, relajante y de bienestar.

    El Código Alimentario Argentino dice que cada paquete debe contener hasta un 40% de hierbas aromáticas, el 60% restante deberá contener yerba mate.

    Yerba mate saborizada

    Para los que prefieren ir cambiando los sabores y no gustan de los mates amargos e intensos, pueden encontrar en las góndolas una amplia variedad de yerbas elaboradas con esencias naturales y sabores que van de los cítricos (pomelo, limón, naranja) a los exóticos como frutos del bosque y tropicales.

    Yerba mate orgánica

    Para su elaboración se tiene en cuenta el cuidado del medio ambiente. Desde la siembra hasta la cosecha, se evita la utilización de agroquímicos.

    Existen distintos organismos nacionales e internacionales que certifican tanto el proceso de elaboración como la utilización de materiales reciclables en envases y empaques.

    Temas
    • Consejos
    • infusiones
    • SELECCION
    • Yerba Mate

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo