• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Las causas de la distención abdominal

    Existen muchos alimentos y malos hábitos que pueden alterar el sistema digestivo. La licenciada Estefanía Beltrami, especialista en Nutrición nos explica cuáles suelen ser los más habituales.

    20 de mayo de 2019 - 09:46
    Las causas de la distención abdominal
    Ads

    Se trata de una afección en la que el abdomen (vientre) se siente lleno y apretado. En algunos casos suele lucir hinchado.

    La licenciada en Nutrición Estefanía Beltrami sostiene que “cuando nos despertamos ya digerimos todo lo que comimos el día anterior y hace muchas horas que no ingerimos nada. Por eso, es normal que nos levantemos con la panza chata y a medida que vayamos consumiendo alimentos y bebidas se vaya hinchando”.

    “Sin embargo, también es real que existan determinados alimentos que pueden causarnos inflamación, sobre todo si son consumidos en exceso” agrega.

    De acuerdo con la opinión de la licenciada los siguientes motivos pueden ser los desencadenantes de un vientre inflamado:

    1. Gluten: en celíacos y personas intolerantes al gluten el sistema inmune lo reconoce como un agente nocivo y genera alteraciones digestivas.
    2. Lactosa: algunas personas tienen intolerancia a este componente y la enzima que se produce para digerirla no funciona correctamente provocando reacciones digestivas.
    3. Fibra: su deficiencia ocasiona tránsito lento mientras que su exceso acelerado y las dos variantes pueden generar hinchazón.
    4. Cereales integrales, legumbres y almidones: pueden resultar irritantes debido al aporte de fibra.
    5. Coles: al igual que los cereales integrales pueden generar reacciones irritables.
    6. Edulcorantes artificiales: el más recomendado es el natural, la stevia el resto pueden resultar nocivos.
    7. Azúcar, sal y procesados: su consumo frecuente ocasiona retención de líquidos.
    8. Chicles: suelen ser endulzados con polialcoholes los cuales pueden resultar irritantes. También al masticarlos ingerimos aire, lo cual produce hinchazón.
    9. Gaseosas: el gas y el edulcorante artificial que contienen puede generar distención abdominal.
    10. Agua: su deficiencia ocasiona estreñimiento y retención de líquidos.
    11. Ejercicio y descanso: la falta de los mismos perjudica nuestro ambiente hormonal favoreciendo la retención de líquidos.
    12. Estrés: puede ocasionar colon irritable que provoca alteración en el tránsito intestinal y también hinchazón.
    Temas
    • Causas
    • distención abdominal
    • hinchazón

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo