• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Nuevas tecnologías aplicadas a la investigación criminal

    14 de junio de 2019 - 19:41
    Nuevas tecnologías aplicadas a la investigación criminal
    Ads

    El auge de las tecnologías del último siglo ha traído consigo innumerables avances para la humanidad, pero también una serie de retos para las autoridades gubernamentales, legisladores e investigadores de la República Argentina, quienes deben centrarse cada vez más en la persecución penal y condena de los llamados delitos cibernéticos tales como la pornografía infantil, robo de identidad, acoso cibernético o "hacking", phising, extorsión, ciberbulling, tráfico de drogas y grooming.

    Es en este escenario en el que la capacitación en las técnicas básicas de investigación, el manejo, conservación y admisibilidad de la prueba electrónica y digital y la cooperación internacional resultan indispensables para avanzar en una acción exhaustiva y coordinada en la persecución del delito cibernético.

    Los disertantes, Adrian Eduardo Acosta - Digital Crime Officer INTERPOL, Mariano Damián Manfredi - CTO (Chief Technology Officer), Cino (Chief Innovation Officer), Javier Come - Jefe del Departamento de Innovación y Desarrollo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, Ana Haydeé Di Iorio - Directora de Info-Lab, Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense y Bruno Constanzo - investigador del Grupo de Investigación en Sistemas Operativos e Informática Forense de la Universidad FASTA, introdujeron a la audiencia en las últimas técnicas, protocolos, manuales de buenas prácticas y suite de herramientas forenses disponibles a nivel mundial para afrontar con éxito los desafíos que ésta realidad delictual impone.

    La jornada se desarrolló con la presencia de los Sres. Magistrados de la Justicia Federal y de la Provincia de Buenos Aires, Sres. Fiscales del Ministerio Público Nacional y de la Provincia de Buenos Aires, Secretarios, Subsecretarios y Directores de Gobierno y de Seguridad de los partidos de General Pueyrredón, Mar Chiquita, General Alvarado, General Balcarce, Rauch, Tandil, Lezama, Ayacucho, Dolores, General Madariaga y Villa Gesell, autoridades y representantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, UFASTA, Universidad SIGLO XXI, Oficiales Superiores, Jefes e integrantes de las FFAA y de FFSS e invitados especiales.

    Temas
    • capacitación
    • Delitos
    • Policía Federal Argentina

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo