• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    A un año de aprobarse la Ley Brisa, aún no se reglamentó en Mar del Plata

    04 de julio de 2019 - 19:37
    A un año de aprobarse la Ley Brisa, aún no se reglamentó en Mar del Plata
    Ads

    La Ley Brisa (27.452), que otorga una reparación económica para hijos de víctimas de femicidios o del asesinato de alguno de los progenitores en manos de otro, hace un año fue aprobada en el Senado y Cámara de Diputados de la Nación. No obstante, en Mar del Plata todavía no se reglamentó.

    Según le comentó a El Marplatense la coordinadora de la Dirección de la Mujer del partido de General Pueyrredon, Susana Mercado, “no hemos podido trabajar con la Ley porque no se reglamentó. De todas maneras, es algo que nosotros vamos a tratar en el Observatorio en la próxima reunión, que es el primer martes de agosto, ya que es un tema pendiente”. Y agregó: La ley prevé los subsidios, pero lamentablemente no la hemos podido instrumentar. Tampoco sabemos si se hace uso a nivel nacional”.

    La Ley Brisa es una reparación mensual para niños y niñas cuyo padre o madre (o progenitor afín) haya sido procesado o condenado por el homicidio contra su otro padre o madre o progenitor afín.

    Y el beneficio es una suma de dinero mensual equivalente a una jubilación mínima, con los incrementos de movilidad y se ajusta por la inflación que indica el INDEC.

    En definitiva, es el derecho a cobrar una suma mensualmente, hasta que el chico o chica cumpla 21 años. Y hasta los 18 años, la suma la reciben los representantes legales que le sean asignados (que nunca puede ser el femicida). Entre los 18 y los 21 lo recibe directamente la chica o el chico. Para recibir la compensación, el trámite debe ser solicitado mediante vía judicial por quienes tengan la guarda de los menores o por los mismos hijos de las víctimas, en los que casos en que sean mayores de 18 años.

    La misma, no está siendo implementada en Mar del Plata, a lo que Mercado aclara que “nosotros venimos subsistiendo con el tema de las becas, que instrumentamos nosotros desde la Dirección, con un subsidio del Instituto Provincial de la Mujer, que se da por única vez de 7500 pesos”.

    Por otra parte, Susana Mercado contó en qué instancia se encuentra la Ley Micaela y expresó que “ya se ha dado la primera capacitación se vio Historia del Feminismo y el Patriarcado, que vino Dora Barranco a darlo y en esta segunda instancia se va a hablar sobre Género y Violencia de Género, que lo van a dar dos especialistas y una de ellas es la Licenciada Christensen”. Y cerró: “La ley obliga a la capacitación, en todos los niveles de los agentes del Estado”.

    Temas
    • Femicidios
    • Homicidios
    • Ley Brisa
    • ley micaela

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo