• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Muestra del Holocausto: una forma innovadora para "aprender de una tragedia emblemática"

    05 de julio de 2019 - 19:39
    Muestra del Holocausto: una forma innovadora para "aprender de una tragedia emblemática"
    Ads

    La muestra itinerante “Reflexiones de la Shoá”, del Museo del Holocausto de Buenos Aires, llega por primera vez a Mar del Plata, donde se exhibirá del 13 al 26 de julio, en el Teatro Tronador, ubicado en Santiago del Estero 1746. La entrada será libre y gratuita, y la exposición integrada por fotos, videos y objetos se podrá visitar todos los días, entre las 12 y las 19.

    Esta exposición busca ser innovadora tanto en la forma de brindar la información, con elementos tecnológicos e innovadores, como también en posicionar al visitante como un testigo de una tragedia emblemática y funcionar como prevención, para evitar la propagación de ideologías de odio.

    "Este año comenzó la obra a recorrer el país. Mar del Plata es el cuarto destino. Para nosotros es un orgullo llegar hasta allí, en un teatro como el Tronador y poder trabajar la historia del Holocausto y aquellos aprendizajes que transmitimos a nuestros visitantes sobre las enseñanzas que podemos sacar de una experiencia tan trágica", contó Jonathan Karszenbaum, director ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.                  

    Karszenbaum explicó que habrá una "variedad de elementos interactivos, informáticos, que permiten acceder a una información tan compleja de una manera moderna". Se conocerá "una introducción sobre la vida judía en Europa, se tratas de cómo nació el nazismo, creció, como fueron siendo excluidos los judíos, perseguidos, encerrados y masacrados, cómo actuó el mundo, qué pasaba en Argentina, cómo se defendieron los judíos y los rescatadores".

    "Queremos que el visitante haga una instrospección de sus propias formas de actuar. Queremos que se reflexione con la actualidad. Que ese pasado nos interpele como sujetos, si el holocausto ocurrió es porque somos los seres humanos los prota, los que perpetran, las víctimas y los testigos. Fomentar la prevención, que no se propaguen las ideologías de odio", aseveró el director del Museo, sobre el rol de "poner al visitante en el lugar de testigo".

    La muestra apunta a todo público y está abierta a toda la comunidad marplatense, para recorrerla y "aprender de una tragedia del siglo XX que se volvió emblemática".

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3350 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo