• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Sorpresiva medida de fuerza provoca demoras en Ezeiza y Aeroparque

    05 de julio de 2019 - 08:03
    Sorpresiva medida de fuerza provoca demoras en Ezeiza y Aeroparque
    Ads

    El fin de semana —para muchos extralargo— arranca con complicaciones en Aeroparque y en el aeropuerto internacional de Ezeiza: una sorpresiva medida gremial de pilotos provoca demoras en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, Latam y Andes.

    La medida es realizada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Consiste en asambleas —que se realizan desde las 5 de la mañana de este viernes— que el gremio está llevando a cabo para informar a los afiliados sobre la "crisis del sistema aerocomercial argentino", lo que impide, de hecho, a salida de los vuelos.
    Las principales compañías afectadas por la medida son Aerolíneas Argentinas, Latam y Andes. Pasadas las 7:30 de la mañana, ya eran catorce los vuelos afectados en el Aeroparque Jorge Newbery. Ocho de ellos estaban en condición de "demorados", mientras que acerca de otros seis, Aeropuertos Argentina 2000 sugería: "Consulte a la compañía".

    Mientas que en Ezeiza, a las 7:40 ya había dos vuelos de Aerolíneas cancelados (uno debía partir hacia Asunción y el otro hacia Santiago de Chile) y otros cuatro vuelos demorados.
    Según APLA, "todas las compañías nacionales (estatales o privadas) tienen sus balances en rojo". "Hoy, los pilotos que perdemos nuestra fuente laboral no tenemos reinserción en el país. El sistema aerocomercial es insostenible bajo estas circunstancias", afirmaron en un comunicado.

    El comunicado del gremio se inicia señalando que "la crisis del mercado aerocomercial argentino se agrava día a día". Y enseguida enumera argumentos para esta afirmación:

    Avianca Argentina ha suspendido sus operaciones y no paga los haberes a sus trabajadores desde hace meses.

    Andes, luego de devolver la totalidad de su flota Boeing 737, está operando con solo 3 aviones y sigue adelante con un plan de despidos encubiertos con el que ya redujo su dotación de pilotos de 83 a 57 colegas.

    Aerolíneas Argentinas va a terminar 2019 con 200 pilotos menos y desprogramando el 30% de su flota de largo alcance como parte del achicamiento del área internacional que afecta directamente la viabilidad de la Línea Aérea de Bandera.

    LATAM Argentina, tras años de promesas de crecimiento, no solo sigue ajena a la expansión que tuvo el Holding en el país (a través de sus filiales extranjeras), sino que ahora busca flexibilizar las condiciones laborales con una propuesta de 19 cambios al Convenio Colectivo de Trabajo.

    La mayoría de las Direcciones Provinciales de Aeronáutica se encuentran bajo procesos de desinversión que favorecen la contratación de servicios aéreos privados en perjuicio del trabajo de los pilotos de las propias gobernaciones.

    Fuente: Clarín

    Temas
    • Demoras
    • Ezeiza
    • vuelos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo