• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Acceso a la justicia: "Buscamos garantizar que la gente conozca sus derechos"

    06 de julio de 2019 - 14:31
    Acceso a la justicia: "Buscamos garantizar que la gente conozca sus derechos"
    Ads

    Florencia Schkolnik, Subsecretaria de Acceso a la Justicia de la Nación, estuvo en Mar del Plata para participar de la apertura de la jornada sobre los derechos de las personas mayores, donde se discute y reflexiona acerca de la convención de sus derechos.

    "Es una redacción de la convención en lectura fácil, esto quiere decir que tiene un lenguaje amigable que puede ser entendida tanto por niños como por personas que no manejan muy bien el español, como también personas mayores que tal vez tienen alguna dificultad en su comprensión", explicó la funcionaria en diálogo con El Marplatense.

    A su vez, Schkolnik expresó la importancia que tiene esta franja etaria a nivel mundial y también en la Argentina, entre otros motivos porque "hay un 10% de la población mundial que es mayor de 60 años y las expectativas de vida hoy en día son mucho más altas que hace unos 20, 30 años".

    "Esto es todo un nuevo problema social que nos lleva a tener que estar a la altura, y el rol del Acceso a la Justicia es, por un lado, garantizar que se conozcan sus derechos y también capacitar a los profesionales de distintas áreas del Estado, más allá que sean del ámbito de la justicia o no, en el trato y el respeto hacia el ejercicio de los derechos de las personas mayores", argumentó Florencia Schkolnik.

    En su paso por Mar del Plata, la funcionaria visitó el Centro de Accesos a la Justicia y aseguró que "hay aproximadamente 90 en todo el país. Son oficinas que brindan un servicio jurídico y de atención primara gratuita". Luego se pusieron en contacto con las profesionales que trabajan con el equipo regional y con los casos de trata de personas, "brindando asesoramiento a víctimas de trata. También presta servicio a los allanamientos y colabora en la recepción de denuncias".

    "El ciudadano común y corriente no tiene por qué conocer si su problema es civil o penal o comercial, pero sí el equipo que está trabajando en estos Centros de Acceso, que el ciudadano se acerca con una demanda, con una consulta, y nuestro equipo lo que hace es orientarlo y asesorarlo en a dónde tiene que dirigirse y cómo tiene que dirigirse", finalizó Florencia Schkolnik.

    Temas
    • justicia de familia

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo