• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Jóvenes en alerta por el calentamiento global y el destino del planeta

    04 de agosto de 2019 - 19:33
    Jóvenes en alerta por el calentamiento global y el destino del planeta
    Ads

    Por Manuel Straccia

    Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 2030 es la fecha límite que tiene la humanidad para reducir el calentamiento global. La mayor preocupación fue expuesta por jóvenes de todo el mundo, que intensificaron manifestaciones y acciones de concientización. ¿Qué mundo nos están dejando? Se preguntan (nos preguntamos).

    “Por suerte son los jóvenes los que nos están haciendo ver, ya sea chicos de colegios i universitarios, que son parte de un movimiento global. Son los jóvenes que reclaman el desastre que estamos dejando en el planeta. El uso de hidrocarburos, la contaminación, el calentamiento global, los plásticos en los océanos. Todo es responsabilidad nuestra”, afirmó Nacho Fernández, de una ONG ambientalista, en diálogo con El Marplatense.

    Fernández fue uno de los impulsores del “Día sin descartables” que se llevó adelante en Mar del Plata. “El planeta está en emergencia, está bueno que lo empecemos a reconocer y hagamos algo por cambiarlo. Mover el timón, amistarnos con el planeta y empezar a mejorar las cosas”, aseveró.

    El ambiente es parte de nuestra vida. Somos ambiente. Nuestro modo de vida depende de él. El aire que respiramos, la energía que consumimos y los alimentos que generamos.

    A Guillermo Cañete, presidente de la ONG Vida Silvestre, también le parece “interesante” el movimiento de la gente joven, “que se preocupe por su futuro”. Desde su organización también impulsan distintas actividades y jornadas sobre energías renovables.

    “Hay que tomar conciencia y cómo se pueden modificar las cosas diarias. No hablamos que desaparezca la tecnología, estamos en un ambiente tecnológico, pero cómo lo usamos”, afirmó a este medio Cañete, quien agregó que: “Argentina se tiene que comprometer más como país con la reducción de la huella de carbono”.

    En esta lucha, un avance fue la declaración de emergencia climática que realizó el Senado, impulsado por Pino Solanas. Sin embargo, a ese primer paso hay que acompañarlo con más acciones concretas. La producción de plástico, por ejemplo, ha llegado a un punto cúlmine, acompañado por el hiperconsumismo, y es uno de los materiales que más perjudican al ambiente.

    Los plásticos están presentes en materiales de construcción, en multitud de productos textiles y en casi cualquier objeto cotidiano. Muchas toneladas de esos plásticos terminan en el mar, que se convierte en un acumulador de basura que atenta contra el medio ambiente. Los océanos cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra y son los verdaderos pulmones del planeta, ya que generan la mayor parte del oxígeno que respiran los seres vivos

    Una simple botella de plástico puede tardar 100 años en descomponerse, según un informe de la agencia Nabalia. Las bolsas de plástico 150 años, las pilas mil años, y los anillos de plástico que suelen traer las bebidas alrededor de 450 años. Son estimaciones, pero reflejan que los residuos permanecen en la tierra durante mucho tiempo.

    “La juventud está perdida”, dicen algunos que rechazan los tiempos de tecnología en los que vivimos. Sin embargo, la perdición de la juventud, y de toda la humanidad, pasa por otro lado. La tierra es lo que nos da vida y las consecuencias de años de maltrato ya están a la vista.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo