• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La industria y la construcción cerraron junio con notables caídas

    06 de agosto de 2019 - 19:27
    La industria y la construcción cerraron junio con notables caídas
    Ads

    Los indicadores de actividad en el agregado del sector industrial, como de la construcción, no pudieron sostener en junio la suba intermensual que habían mostrado en abril y mayo; y acumularon 14 meses en recesión en el primer caso y 10 en el segundo, en comparación con el año anterior.

    Así surge de los índices del Indec que dieron cuenta de una nueva contracción del ritmo fabril de 6,9% respecto de junio de 2018, y de 11,8% en el caso del agregado de los emprendimientos de los desarrolladores inmobiliarios y obras de infraestructura por parte de los sectores público y privado.

    El Índice de Producción Industrial de FIEL había arrojado para junio sendas declinaciones de 1,3% en el mes, ajustado por estacionalidad, y 5,6% en el cotejo interanual, en contraste con IPI del Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando Ferreres que arrojó un repunte en el mes de 1,4% que posibilitó recortar el receso a 1% en comparación con el año previo.

    Las bajas más pronunciadas en el sector manufacturero se mantuvieron en las ramas automotriz, donde el plan promocional de ventas no ha logrado la suficiente vitalidad para absorber los stocks que se habían acumulado en la cadena comercial, y las exportaciones acusan los efectos de la debilidad de la demanda de Brasil; y la textil, vinculada con la lenta recuperación del poder de compra de los salarios, tras una marcada pérdida de poder de compra en los 10 meses previos.

    Las bajas más pronunciadas en el sector manufacturero se mantuvieron en las ramas automotriz, 28,7% y  la textil 18,5 por ciento

    Por el contrario, de la mano de la recuperación del agro, la industria alimenticia acusó una leve suba de 1,3%, aunque insuficiente para revertir la contracción de 2,2% en el semestre, donde la molienda de oleaginosas sobresalió con repunte de 26,5%; la fabricación de galletitas, pastas y productos de panadería 10,1% y la preparación de frutas, hortalizas y legumbres 7,6 por ciento.

    En la construcción pesaron el fuerte receso en la demanda de sanitarios de cerámicas 25,3%; pinturas 23,4%; placas de yeso 19,7%, vinculados con la notable disminución del inicio de obras en los últimos dos años, y el agotamiento de los edificios que se encontraban en la etapa final. También cayó fuerte la compra de hormigón elaborado, 18,2%; acero e hierro redondo 17,7% y asfaltos 16,9%, a tono con el freno de muchas obras por restricciones presupuestarias para poder cumplir el Gobierno con la meta fiscal.

    Temas
    • construcción
    • INDEC
    • industria

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo