• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Sin categoría

    Alejandro Martínez: "El resto de las fuerzas políticas tiene una agenda en común"

    07 de agosto de 2019 - 19:21
    Alejandro Martínez: "El resto de las fuerzas políticas tiene una agenda en común"
    Ads

    Alejandro Martínez, precandidato a intendente por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, conversó con el programa “Hoy es mejor” de Radio Mitre, a días de las elecciones primarias de este domingo. En ese marco, cuestionó la polarización entre “Juntos por el cambio” y el “Frente de todos”. “La tendencia es polarizar y eso da una sensación de opuestos, pero los dos polos efectivamente van yendo a confluir en un centro”, dijo.

    El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad agrupa a un 95% de la izquierda independiente en un solo partido. De acuerdo con el precandidato, la propuesta de campaña es fortalecer y mantener los derechos laborales y jubilatorios, así como lograr “que la crisis la paguen los que más tienen”.

    “Se ha comprometido a nuestro país con un fondo monetario abusivo”, ejemplificó. Frente a esa situación, manifiesta que “hay una agenda en conjunto, en la cual una fuerza política lo manifiesta abiertamente y la otra plantea adaptarse a ella”. “Por ejemplo, Fernández ha planteado que hay que incrementar la jubilación, pero también habló de devaluar el peso”, comentó.

    Por otra parte, Martínez hizo referencia a la situación local de Mar del Plata y la posibilidad de un gobierno de izquierda. “Hay cuestiones que son prácticamente tan elementales que ni siquiera podrían ser reconocidas como planteos de izquierda, como por ejemplo el problema de transporte público: el Estado municipal puede brindar ese servicio bajo el control de los chóferes y los usuarios, y ese es uno de los planteos que estamos haciendo, que tiene que ver con la transparencia y legalidad”, manifestó.

    Otros de los problemas mencionados se relaciona con la vivienda popular. “Tenemos 15 mil familias sin vivienda en la ciudad, con todo lo que eso significa y durante décadas no ha habido ningún programa ni plan de organización”, contó, y agregó: “Ojalá podamos llevar la problemática al Concejo Deliberante, porque los programas brillan por su ausencia”.

    Finalmente, un eje aparte de la campaña sería la lucha contra la privatización de las playas y lugares públicos. “Somos partidarios de que haya una planificación de playas que tenga que ver con el acceso a toda la población y la preservación de toda la ciudad”, dijo, asegurando que cancelarían, de llegar al poder, las concesiones a empresas.

    “Ya no podemos seguir pagando la crisis los trabajadores, con más reformas laborales y descuentos salariales como sufrieron los docentes, los que tiene que afrontar esta crisis son los sectores que más tienen, con mayores salarios, puestos de trabajo y tasas para mejorar la infraestructura y programas de obras y vivienda”, concluyó.

    Temas
    • Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo