Se cerró la votación, con participación un poco más alta que en las PASO del 2015
A las 18 se cerraron los comicios de estas elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias en todo el país, obteniendo una participación más alta que en las del año 2015.
Según fuentes oficiales, en el país habría alcanzado un 75%, mientras que el partido de General Pueyrredon logró un 82%. Para el ministro del Interior de la nación Rogelio Frigerio, se trata de un nivel "alto". Un factor a destacar es que desde varias fuerzas políticas se había impulsado la importancia de la participación en esta fecha, por considerar que una alta cantidad de votos podía ser beneficiosa.
Según Clarín, el presidente Mauricio Macri votó después de las 11 de la mañana de este domingo en la mesa 6608 de la escuela N°16 Wenceslao Ponce de Palermo. "Hoy es muy importante lo que pase porque expresa muchas cosas hacia adentro y hacia afuera del país. Por eso es importantísimo. Esta elección define los próximos 30 años", aseguró.
Su rival del Frente de Todos, Alberto Fernández, votó en Puerto Madero y pidió que la gente "vaya a votar" para "defender la democracia". La candidata a vicepresidenta, Cristina Kirchner, votó en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, y no estará en el búnker K. Según dijeron en su entorno es porque no consiguió vuelos para llegar a tiempo. Volverá de Santa Cruz el lunes por la mañana.
Durante la jornada, en medio de la polémica por el escrutinio provisorio, la jueza María Servini ordenó al Gobierno nacional que comience con la publicación de datos oficiales recién cuando estén cargados al menos el 10% de los votos de los principales distritos del país, la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Estiman que será alrededor de las 21 horas del domingo.