• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En el barrio Santa Rita retiraron más de 100 mil kilos de basura

    12 de agosto de 2019 - 15:27
    En el barrio Santa Rita retiraron más de 100 mil kilos de basura
    Ads

    El Departamento de Higiene Urbana del EMSUR, a cargo de Eduardo Leitao recogió 108 toneladas de basura entre restos de poda y domiciliarios que fueron arrojados de forma indebida sobre la vía pública, generando así grandes focos infecciosos que ponen en riesgo tanto al medio ambiente como a la salud de los habitantes del barrio.

    El operativo de limpieza se llevó a cabo en cuatro jornadas de trabajo exclusivas en el barrio Santa Rita. Para ello, según detalló Leitao, se dispusieron dos motopalas con tres camiones del Departamento de Higiene Urbana. En total “y sólo en este barrio, a lo que deberíamos sumar lo que se extrajo en Don Emilio, Ostende, Belgrano, Parque Peña, Belisario Roldán durante esta semana, se efectuaron 18 viajes de traslado y descarga de residuos en el predio de disposición final provenientes de Santa Rita.”

    “Estamos hablando de más de 100 mil kilos de basura vertida de manera irresponsable a la vera de los caminos, con la contaminación que eso acarrea, al suelo, al agua, al aire porque esa basura está en descomposición, la proliferación de plagas y vectores transmisores de enfermedades y en consecuencia, además de la cuestión estética, el riesgo a la salud al que se exponen los vecinos de la zona”, destacó el titular del EMSUR y remarcó la negligencia con la que algunas personas, así como generadores comerciales se manejan en relación a la disposición indiscriminada de residuos.

    Ante esta situación, el funcionario instó a la población a que sea conciente de los desechos que produce haciéndose cargo de su disposición final al tiempo que recordó que los grandes generadores, aquellas industrias o comercios que producen más de 20 kilos de residuos diarios, deben registrarse como tales y contratar un servicio de recolección privado.

    Grandes Generadores

    En tal sentido, la Resolución 89/13 creó el Registro de Grandes Generadores en el marco del Partido de General Pueyrredon. Los establecimientos generadores de más de 20 kg diarios de residuos de tipo domiciliario y/o industriales no especiales asimilables a domiciliarios deben, por tanto, contar con un servicio de recolección privada acorde a  lo establecido por la Ordenanza 20.002.

    La Ordenanza 20.002, y su decreto reglamentario, en tanto, “establece los instrumentos básicos para la gestión adecuada de los residuos voluminosos con el objeto de garantizar la protección de la salud pública y del medio ambiente”. Reglamenta, de este modo, el almacenamiento transitorio, recolección y transporte de residuos voluminosos habituales asimilables a domiciliarios generados por la actividad comercial e industrial y que de acuerdo al Pliego de Bases y condiciones del Servicio de Higiene Urbana no tiene obligación de retirar.

    Temas
    • Emsur
    • limpieza
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo