• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Incertidumbre y freno en la economía por el dólar

    12 de agosto de 2019 - 19:48
    Incertidumbre y freno en la economía por el dólar
    Ads

    Los resultados de las elecciones primarias de este domingo no impactaron sólo en la política, sino que repercutieron en los mercados nacionales e internacionales causando una fuerte suba en el valor del dólar. En tan solo un día, la divisa pasó de rondar los $45 a alcanzar precios de $61 y hasta $65.

    En ese marco, los mercados locales no fueron indiferentes. El Marplatense se comunicó con representantes de distintos sectores quienes confirmaron que la jornada se vivió con incertidumbre, confusión y freno de la actividad económica.

    En primer lugar, el referente de la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (CAMECO) Juan Antonio Gutierrez aseguró que la situación con el dólar se vivió "con mucha preocupación". "Hay algunos sectores que están sujetos a la variación de precios y algunas listas se han bloqueado, mientras tanto nuestros socios continúan vendiendo y tienen la preocupación de que va a pasar con la reposición", explicó.

    "Es una situación mala, porque estamos en el medio y no tenemos nada que ver, nos preocupa que el comercio se perjudique porque hay algunos materiales que son importados y no se puede saber a dónde va a terminar este dolar", siguió.

    Según Gutierrez, desde su sector no se ha variado de forma importante los precios, pero "siempre es un problema que haya gente que aumenta por las dudas".

    Por otro lado, Gustavo Ares de la Cámara de Ferreteros de Mar del Plata manifestó que hoy  "algunas cotizaciones se hicieron al precio de cierre de dólar, pero la industria habitual se mantuvo normal". Una de las alternativas que se utilizaron para afrontar el fenómeno fue entregar mercadería con "precios abiertos", que se fijarán una vez que se estabilice la divisa extranjera.

    "Cada uno le buscó la solución con sus clientes, lo que hicimos fue entregar la mercadería y ver qué pasa", dijo, y agregó: "Hoy, o estás estafando al cliente o le estás regalando, por eso, para evitar esa situación, las operaciones que se podian evitar se evitaron y las que se tenían que hacer fue a precio del dólar o abierto".

    En su sector, lo que más ocurrió fue la compra especulativa del público general, hacia los comercios que mantuvieron precios de la semana pasada. La mayor parte de las ventas se hicieron con un precio fijo a $55.

    Por último, Carlos Freijo de la Cámara de Comercio Automotor aseveró la necesidad de "esperar a que se estabilice". "No podemos tomar ninguna decisión ni sacar ninguna conclusión hasta que pasen los días, así que hoy no se realizó ninguna operación, no hubo movimiento de compra ni de venta", explicó.

    "La actividad va a estar quieta y se da justo en un momento en que se había aumentado ventas por plan de ahorro del gobierno", concluyó.

     

    Temas
    • comercio
    • dólar
    • Economia

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo