• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Claves para manejar la ansiedad

    Recomendaciones para manejar este estado de ánimo que se desarrolla comúnmente durante los días previos a la regla en el caso de las mujeres, en dietas restrictivas y en períodos de estrés.

    20 de agosto de 2019 - 09:40
    Claves para manejar la ansiedad
    Ads

    El Instituto Nacional del Cáncer afirma que la ansiedad es un sentimiento de miedo, pavor e incomodidad que se puede presentar como reacción a un estado de tensión.

    Una persona con ansiedad, puede transpirar, sentirse tenso y con desasosiego, y presentar rápidos latidos del corazón.

    Especialistas en nutrición, como la licenciada Estefanía Beltrami advierten que existe el hambre fisiológica y la emocional. La segunda puede estar ligada a la ansiedad, es decir, se manifiesta ante alteraciones en nuestro estado de ánimo que no manejamos y genera que lo canalicemos con la comida. Por este motivo, la especialista sostiene que es importante realizar un tratamiento psicológico en aquellas personas que no puedan diferenciar o manejar su hambre emocional de la fisiológica.

    Cómo manejar la ansiedad al momento de comer

    Existen distintos tips que pueden ayudarnos a manejar esta sensación de “arrasar con todo” al momento de alimentarnos:

    1. Degustar un caramelo duro antes de comer. Esto ayuda a relajar la ansiedad.
    2. Elegir un caldo de verduras antes del plato principal.
    3. Las proteínas mejor por la mañana. El consumo de hidratos de carbono aumenta la producción de serototina y es mejor consumirlos por la noche.
    4. Evitar sustancias estimulantes como la cafeína. Puede disparar un mayor nerviosismo y evitar conciliar el sueño.
    5. Evitar el consumo de alcohol. Tiene un efecto depresor sobre el sistema nervioso.
    6. Sí a la actividad física. El ejercicio activa el metabolismo, aumenta el gasto de calorías, fortalece la autoconfianza y da fuerza para hacer cambios positivos y seguir adelante en nuestros objetivos.

    Los dulces y el período menstrual

    Los días previos al ciclo menstrual se produce un aumento en el nivel de estrógenos y bajos niveles de progesterona lo que genera hipoglucemia: provocando un mayor deseo de hidratos de carbono, azúcares y harinas.

    Además, suben los niveles de cortisol y disminuyen los de serotonina aumentando el estrés.

    Para disminuirlo, el especialista en entrenamiento deportivo y nutrición, Jorge Andrea recomienda:

    • Lograr saciedad en cada comida. Las carnes y huevos pueden ayudar.
    • Incorporar carbohidratos complejos como avena, legumbres, papas, etc.
    • Elegir alimentos ricos en magnesio.
    • Bajar la intensidad del ejercicio para que sea más placentero y genere endorfinas.
    • Dormir mucho para disminuir el estrés.
    • Realizar actividades de relajación.

     

    Temas
    • comida
    • Consejos
    • dulces

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo