• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La campaña “Salvemos Miles de Vidas” se visualiza en Mar del Plata

    20 de agosto de 2019 - 15:08
    La campaña “Salvemos Miles de Vidas” se visualiza en Mar del Plata
    Ads

    En las últimas horas aparecieron dos afiches en la calle 3 de febrero (entre Yrigoyen y La Rioja) y en la esquina de Jujuy y 11 de Septiembre, bajo el lema “El aborto clandestino existe” y testimonios de médicos visualizando la problemática.

    Las consecuencias por abortos clandestinos e inseguros lideran la principal causa de mortalidad materna en hospitales de Argentina. Afectan a miles de mujeres y familias que se arriesgan a daños irreversibles. Para hacer frente a esta situación, profesionales de la salud lanzaron la campaña #SalvemosMilesdeVidas.

    Especialistas en ginecología, obstetricia y jefes de programas de salud sexual y reproductiva de distintas provincias asumieron el compromiso de informar a la sociedad sobre las consecuencias de la práctica clandestina del aborto. Los médicos nucleados en la campaña están motivados por el nivel de desinformación que circula alrededor del tema.

    La campaña puede verse en el sitio salvemosmilesdevidas.org y en el mismo hay material audiovisual con el testimonio de diferentes profesionales como el de Marcelo Guida, ginecólogo en el Hospital Regional de Ushuaia: “No me considero ni pañuelo celeste, ni pañuelo verde, me considero médico y mi trabajo es dar respuesta a la gente. Considero que con la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo estaríamos dando respuesta a miles de mujeres en el país”, sostiene.

    Por su parte, Yolanda Bertazzo, ginecóloga y jefa de programa de salud sexual y reproductivo de San Luis, comparte con dolor, el caso de una joven que llegó al hospital en un estado muy grave y que se fue a su casa viendo dañado para siempre su órgano reproductivo: “Cayó con tan mala suerte, que se recontra infectó, tuvimos que hacerle una histerectomía, me acuerdo que estuvo gravísima, en diálisis, casi pierde el riñón, casi se muere, por suerte se salvó, pero se quedó sin útero y con un riñón insuficiente. Son muchas las consecuencias de los abortos clandestinos”.

    Según la experiencia de ambos médicos, una ley que permita la Interrupción Voluntaria del Embarazo sería clave para igualar el acceso a la salud pública y evitar más dolores en familias de todo el país. Además, piensan que una ley, dotará de mayores herramientas médicas a los profesionales sin recargar por eso, a la salud pública.

    Cabe recordar el gran movimiento a nivel nacional que se realizó y el debate que se llevó a cabo en el Senado, el cual rechazó la legalización del aborto. El debate legislativo fue seguido con expectativa en las inmediaciones al Congreso nacional por una multitud de personas a favor y en contra de la iniciativa. Hace poco más de un año de aquel acontecimiento, pero el debate no cesó y se instala nuevamente en las calles de nuestra ciudad.

    Temas
    • debate aborto

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo