• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El FMI define cuándo desembolsará USD$5.400 millones

    25 de agosto de 2019 - 18:45
    El FMI define cuándo desembolsará USD$5.400 millones
    Ads

    Durante este domingo, continuaban las reuniones entre el equipo económico del Gobierno, liderado por el nuevo ministro de Hacienda Hernán Lacunza, y la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), integrada por Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental y el italiano Roberto Cardarelli.

    El foco de los encuentros estará en definir la fecha de la nueva revisión técnica del organismo de la que depende el futuro desembolso de USD 5.400 millones, previsto para septiembre.

    El día comenzó con una primera reunión técnica local, encabezada por Lacunza y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris. Por parte del equipo económico, estuvieron la jefa de asesores, Milagros Gismondi y los secretarios de Política Económica, Sebastián Katz; de Hacienda, Rodrigo Pena; y de Finanzas, Santiago Bausili. Mientras que Sandleris fue acompañado por sus vices Gustavo Cañonero y Verónica Rappoport.

    "Los representantes del FMI van a estar trabajando acá en Buenos Aires tres o cuatro días. Hay un desembolso previsto de USD 5.400 millones para el mes que viene. La Argentina ha cumplido todos sus compromisos, así que no hay razones para que eso no suceda", señaló Lacunza el domingo en el programa La noche de Mirtha, conducido por Mirtha Legrand.

    Según explicaron desde el Gobierno, esta visita del FMI no se trata de una habitual misión de seguimiento del préstamo stand by. La quinta revisión del acuerdo firmado con el país por USD 57.000 millones se realizará en otro momento, aunque aún no está confirmado si será nuevamente en Buenos Aires o en Washington.

    De la aprobación de esa misión —algo que Lacunza descuenta que pasará porque se miden los números del segundo trimestres del año—, depende el desembolso de USD 5.400 millones, la última cuota grande del préstamo que tendría que llegar a las arcas del Banco Central en algún momento de la segunda mitad de septiembre.

    Ayer, y en una entrevista con Infobae, el Ministro de Hacienda afirmó: "Las reservas están para usarse; si no, en lugar de un colchón, son un lecho de piedra".

    La agenda de Cardarelli y Werner continuará el lunes con un encuentro previsto con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, y algunos de sus economistas. Según pudo saber este medio, asistirían al encuentro Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca. Son los mismos que participaron la semana pasada de un encuentro con Lacunza para compartir sus puntos de vista sobre la evolución del dólar y la economía.

    Fuente: Infobae

    Temas
    • FMI
    • Lacunza

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo