Gelpi y el nuevo Quilmes: "Necesitaremos una defensa sólida, que nos de tranquilidad"
Quilmes deberá afrontar nuevamente una temporada en la segunda división del básquet argentino. Para ello, se movió rápidamente en el mercado. Primero contrató a Manuel Gelpi para que regrese al club y, en este caso, a dirigir el primer equipo. Luego, conformó el plantel.
Gelpi se prestó amablemente a dialogar con El Marplatense sobre lo que vendrá y el estilo de juego que intentará llevar adelante el "Tricolor" en una categoría difícil, pero conocida por el entrenador.
"La realidad que estamos contentos con haber finalizado el armado del plantel, en una situación económica y social como la que se vive no estábamos exentos. Hemos salido al mercado temprano y sabiendo que somos coherentes con lo que nos propusimos y lo que teníamos a disposición para cumplir con el armado del equipo", inció Gelpi sobre las expectativas hacia la próxima temporada.
-Ese plantel tiene la particularidad de ser joven, con un par de jugadores de experiencia. ¿Qué buscan en especial?
Buscamos alrededor de potenciar jugadores jóvenes y poder tener un plantel largo. Algo difícil dentro de un equipo de Liga Argentina. Aspiramos a tener esa coherencia con la elección de los jugadores y hemos puesto tres jugadores líderes, dentro de un grupo joven.
-¿Cuáles crees que van a ser las dificultades a afrontar en esta Liga Argentina?
El equipo va a tener que tener rodaje, una filosofía de juego y un conocimiento de causa al referirse a un equipo que va a ser largo pero sin un jugador por el que ofensivamente pase el juego. Necesitaremos una defensa sólida, que nos de la tranquilidad para ir encontrando pequeñas ventajas durante el juego para ser competitivo fuertes.
-¿Y las virtudes del equipo?
Nos adaptamos siempre a la filosofía que haga bien al equipo y nos siente bien. El correr de la competencia nos va a ir dando el conocimiento de a qué iremos jugando y cómo encontraremos la mejor versión de nuestro juego. Se va a caracterizar por ser siempre sólido defensivamente.
-¿Cómo te encontraste a Quilmes dirigencialmente?
Ha demostrado lo que ha hecho los últimos años, ser coherente con el presupuesto, por ende nos da la tranquilidad de tener una noción segura y certera de para qué estamos, para que apostamos, qué jugadores podemos aspirar. Dirigencialmente están a disposición todo el tiempo de hacer las cosas bien y una coherencia en su discurso.
El estadio, a definir
La Asociación de Clubes (AdC) aún no confirmó en qué escenario jugará Quilmes de local. La inspección al José Martínez, escenario emplazado en Luro y Guido, dejó muchas reformas a realizarse por lo que es una realidad lejana. Los puntos que restan son Once Unidos o el Polideportivo.
"El José Martínez seria una opción buena pero hoy es lejana. Hay que hacerle reformas, posterior a eso será el uso del Poli, pero también tiene dificultades al momento de coordinar una liga nacional y una liga argentina en simultaneo, con diferentes fixture y calendario", consideró Gelpi.
La próxima semana habrá una nueva reunión, en la que se presentarán los papeles correspondientes para determinar la localía del "Tricolor".