• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Una nueva normativa de Senasa y Afip complica a los productores frutihortícolas

    26 de agosto de 2019 - 15:30
    Una nueva normativa de Senasa y Afip complica a los productores frutihortícolas
    Ads

    La resolución del Senasa que obliga a los productores frutihortícolas construir galpones cerrados en sus campos para realizar tareas de empaque y la nueva normativa de Afip, complican al sector. Por ello el titular de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines de General Pueyrredon, Ricardo Velimirovich, expresó su preocupación en conversación con El Marplatense y manifestó que “esto ya existía y se empezó a exigir con mayor notoriedad. Generó una controversia porque para que se pueda habilitar con el Senasa tiene que estar previamente habilitado por la municipalidad y en Mar del Plata no existen galpones de empaque frutihortícolas y hace rato que venimos solicitando una reglamentación específica”.

    Y avisó que “genera graves inconvenientes de tasas y de pagos. Inclusive porque no existe una determinación clara de si uno habilita el galpón y no el predio, lo que genera valores exorbitantes al momento de generar una habilitación, y es imposible hacerlo”.

    En cuanto a la necesidad para llevar a cabo la actividad, respecto al galpón, Velimirovich sostuvo que “no es necesario tener un galpón porque en ellos se hace un proceso determinado sobre la producción. Y la producción primaria lo que hace es embalar y poner dentro de un cajón el producto que se va a comercializar. En algunos casos se necesita, por ejemplo, para el empaque para supermercados, que lleva un proceso diferente porque depende de un equipamiento, de maquinarias. Esto lo que hace es dejar afuera a los pequeños productores que no van a tener la posibilidad de hacerlo siquiera, lo que significa sacarlo del sistema productivo”.

    La crisis que atraviesa el país, también profundiza la baja del sector y el representante de los productores subrayó que “por el último aumento del dólar y dado que Mar del Plata ya había hecho el gasto para poder sembrar, las deudas en dólares se multiplicaron y, a su vez, el que tiene que sembrar y todavía no compró, va a gastar mucho más. La falta de venta hace que los precios no suban y no se recuperan los costos productivos. Estamos en una situación muy difícil y, sumado a la resolución de Afip hace cada vez más difícil producir en el Partido y la gente que es productora no va a cambiar de oficio de un día para el otro”.

    Y realtó también que “el sector en una situación muy complicada y extrema, los aumentos del dólar y las tarifas de luz, hacen que la renta se haya caído tanto. Se ha disminuido la superficie de producción. Tratamos de no endeudar más a los productores y mientras no falten productos en las góndolas esto no se va a tomar en serio ni con la importancia que tiene, sabiéndose que en temporada tenemos a 25 mil personas trabajando en el sector y si esto continúa quisiera saber dónde los vamos a insertar en una ciudad como Mar del Plata que está dentro de un sistema laboral grave”.

    Temas
    • productores frutihortícolas
    • Ricardo Velimirovich
    • senasa

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo