• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Policiales

    Desbaratan organización pesquera por contrabando y evasión de U$S 23 millones

    28 de agosto de 2019 - 17:25
    Desbaratan organización pesquera por contrabando y evasión de U$S 23 millones
    Ads

    La policía Federal desbarató en Mar del Plata a una organización pesquera que se dedicaba al contrabando de exportación, la evasión impositiva y el lavado de activos, en el marco de un operativo denominado "Frutos de Mar".

    En total, se realizaron 16 allanamientos en la ciudad  y en Buenos Aires, en los cuales participó además personal de la AFIP y DGI. Según informaron, los cabecillas de esta organización dedicada a la actividad pesquera eran de origen chino y habían evadido al fisco en más de 23 millones de dólares. 

    La investigación para dar con esta banda se inició con la denuncia de la AFIP, que detectó una organización pesquera que realizaba operaciones internas y de comercio exterior entre sí y con terceros, con subfacturación de sus operaciones.

    Básicamente, el producto de la pesca era exportado a valores por debajo del real, de manera de tributar menos dinero en nuestro país.  A esa maniobra se le sumaba una subfacturación a empresas que ellos mismos habían creado, evadiendo importantes sumas de dinero en sus ganancias.

    Los detectives del departamento de Investigaciones Federales de PFA determinaron que la organización era integrada por al menos seis empresas en Argentina, las que mediante su actividad pesquera exportaban por menor valor a Brasil, triangulado comercialmente con dos empresas ubicadas en la República Oriental del Uruguay, de los mismos dueños.

    Finalmente, la maniobra culminaba con la exportación de la mercadería desde Uruguay, hacia al menos una empresa en la República Popular de China, siendo el lugar final de destino.

    También se estableció que los dueños de estas empresas en China eran accionistas de las empresas con residencia en Argentina, las cuales a su vez, a través de transferencias bancarias y bajo préstamos, inyectaban capital, generándose así el retorno de las ganancias de la evasión tributaria.

    Todas estas maniobras evasivas provocaron a la República Argentina una pérdida de recaudación impositiva de al menos 23.000.000 dólares entre los años 2017 a 2019. Esta cifra de dinero corresponde a una sola especie (pescados y mariscos) que se exportaba, por lo que esta evasión debería multiplicarse por cada una de las mercaderías que se fueron exportando en forma ilegal.

    Como resultado de los allanamientos, se secuestraron más de 150 cajas con documentación probatoria del delito investigado, dólares americanos, yens (dinero chino), pesos uruguayos, pesos mexicanos, euros, más de 2 millones de pesos argentinos, pesos chilenos, dólares de Hong Kong, guaraníes, reales, emiratos, celulares, tablets, pendrives, CPU, notebooks, memorias SD, CDS Pasaportes Chinos, y tarjetas de Crédito y Débito.

    Las órdenes de allanamiento fueron emitidas por el Juzgado Federal de Mar del Plata N° 3 del Dr. Santiago Inchausti, Secretaría N° 8 del Dr. Pablo Dallera.

     

    Temas
    • mar del plata
    • Pesca
    • Policia Federal

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo