• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Renegociar la deuda, bonos en dólares y diálogo con el FMI: las claves de Lacunza

    28 de agosto de 2019 - 18:48
    Renegociar la deuda, bonos en dólares y diálogo con el FMI: las claves de Lacunza
    Ads

    El Ministro de Hacienda Hernán Lacunza anunció esta tarde cuatro medidas para lograr estabilidad financiera y estabilizar los mercados, luego de que esta jornada el dólar sufriera otra suba y superara los $60.

    Las medidas que comunicó el funcionario son las siguientes: extender los vencimientos de deuda a corto plazo, renegociar la deuda en manos privadas, extender los plazos de los bonos en dólares, y dialogar con el FMI para "reperfilar los vencimientos".

    En primer lugar, la extensión de los vencimientos de la deuda a corto plazo será tanto en pesos como dólares(letes y lecaps), solo para inversores institucionales, no para "personas humanas". "Ellos cobrarán la totalidad de sus dinero en tiempo y forma, como está previsto", aclaró Lacunza. La medida alcanzará a un 10% de los acreedores, quienes recibirán el pago completo con una extensión del plazo de 3 a 6 meses.

    En segundo lugar, se elevará al congreso un proyecto de ley de renegociación de deuda privada con extensión voluntaria de los plazos sin quita de capital ni de intereses. El Congreso será el que tome la decisión final sobre la extensión.

    En tercer lugar, se iniciará otro pedido de extensión de los plazos de vencimiento para los bonos en dólares, con el mismo objetivo que la medida anterior. Para ello, se invitará a los bancos para acercar propuestas.

    Por último, se propuso al FMI iniciar el diálogo para reperfilar los vencimientos de la deuda. "Fue una de las sugerencias que recibimos de la oposición", expresó Lacunza.

    "Lo principal es despejar la duda sobre la capacidad de pago de Argentina, a  fin de despejar las dudas para el 2020 y que el presidente, sea quien sea, pueda desplegar sus políticas sin una deuda elevada", aseguró el ministro, quien dujo que "no se quiere dejar un problema al que siga".

    "Reconociendo que los resultados económicos han sido inferiores a los esperados, en inflación y empleo, pretendemos que en el próximo mandato sea más solido para recuperar el crecimiento sostenido, a partir de haber recuperado el equilibrio", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo