• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Reclaman “colectivos de piso bajo” en el transporte público de pasajeros

    05 de septiembre de 2019 - 14:04
    Reclaman “colectivos de piso bajo” en el transporte público de pasajeros
    Ads

    En el marco del debate del nuevo pliego  de bases y condiciones del transporte urbano de pasajeros, el Consejo Municipal de Discapacidad (Comudis) elaboró un informe referido a la implementación de los colectivos de piso bajo en el distrito de General Pueyrredon.

    En la documentación oficial, a la cual El Marplatense tuvo acceso, el Consejo manifestó que “las empresas de transporte han incorporado un sistema de rampas y elevadores con muy poco éxito, ya que no se encuentran en la totalidad de las unidades y por lo tanto la persona con discapacidad se ve obligada a esperar largos períodos de tiempo para poder hacer uso del transporte”.

    “Entre las personas que pueden utilizar estas unidades se encuentran solo las personas en sillas de ruedas que además debe ser asistidos, porque dada la inclinación de dicha rampa estas personas no pueden subir por sí mismas y los choferes nunca abandonan su puesto para colaborar en el acto de ayudar a ingresar a las personas en sillas de ruedas”, remarcaron desde el Comudis.

    En ese contexto, el Consejo recomendó que “ya no se hable más de rampas o elevadores mecánicos adaptados para sillas, sino de transporte de accesibilidad universal o piso bajo”. “A estos vehículos idóneos denominados de piso bajo, dadas la características del diseño universal, se entra directamente, sin escalones, rampas o elevadores. Su piso está situado a la altura del cordón cuneta y no se necesita otro cosa que acercar el vehículo a dicho cordón”, se puntualizó en el texto presentando en el Concejo Deliberante.

    “Lo que se solicita, no es algo descabellado, de hecho ya funciona en Capital Federal este sistema de transporte de piso bajo y haciendo historia, nuestro partido de General Pueyrredon fue la segunda ciudad en el país que incluyó en sus recorridos este tipo de unidades, que por distintos  motivos fueron dejados de lado por los encargados de regular el transporte urbano público de pasajeros en aquel momento”, se señaló en  el documento y se subrayó: “Si el sistema es público, debe incluir a todos los ciudadanos. Sean personas con o sin discapacidad. Si no es accesible, no es público”.

    Carlos Walker

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo