• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Prepará la picada: arrancó el festival gastronómico típico de Tandil

    06 de septiembre de 2019 - 15:39
    Prepará la picada: arrancó el festival gastronómico típico de Tandil
    Ads

    En la vecina ciudad de Tandil, comenzó este jueves el Festival “Chacinar 2019” . La misma se divide en dos etapas. La primera comenzó este jueves y finalizará mañana viernescon la cuarta jornada basada en la técnica del chacinado; y la segunda el sábado y domingo con el segundo Festival del Salame y el Cerdo.

    En la presentación realizada el último viernes se hicieron presente Juana Echezarreta, presidente del consejo de la denominación de origen del salame de Tandil, Martina Pikielny, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y Diego Fernández, coordinador de marketing del Instituto Mixto de Turismo.

    “Para nosotros es una fiesta donde podemos encontrar toda la cadena de valor, que arranca con la producción de cereales, sigue con la alimentación de los cerdos y por último la expresión gastronómica de esos cerdos que van a estar mostradas en los fogones populares donde va a haber cortes a precios muy accesibles y un mercado gastronómico donde vamos a estar las fábricas  de chacinados, donde vamos a estar ofreciendo los productos”, comenzó Echezarreta, al tiempo que reconoció que “es la primera vez que vemos en Argentina una fiesta de estas características  donde se puede mostrar toda la cadena de valor, que es muy importante para que la gente lo comprenda que hay un montón de personas que trabajan para que el chacinado, como se ve, llegue a la mesa, supermercados, locales gastronómicos. Es toda una cadena que, cuando uno la puede expresar en hechos visuales, tiene otro valor. Es una fiesta que la pensamos para la familia porque hay actividades para todos”.

    “Tenemos la suerte de haber nacido en un territorio con un clima único y una serie de características que hicieron que en el 2011 se nos otorgara la denominación el origen del salame de Tandil y justamente lo que debemos mostrar es la cadena para que se sepa cuál es el valor que se le agrega al producto”, afirmó.

    Y en cuanto al Festival en sí, subrayó que “la entrada es libre y gratuita y vamos a empezar a trabajar en lo que es el festival desde las 10 de la mañana y se van encontrar, además de poder interactuar con los eslabones de la cadena, cómo se elabora un cereal, cómo se tritura y los mismos túneles de cerdo, aunque en esta oportunidad los cerdos no van a estar porque Senasa ha prohibido las ferias por la peste porcina africana, pero va a haber una serie de videos donde vamos a explicar los procesos. Va a haber puestos para que artistas callejeros puedan expresar su arte durante todo el día. Y se va a cerrar el domingo con el “Gato” Peters con su costumbrismo tan  lindo de los cuentos

    Tenemos el auspicio del Instituto Mixto de Turismo de Tandil, la Provincia de Buenos Aires a través de Turismo y la Secretaria de Turismo de la Nación”.

    En cuanto a la importancia de este tipo de eventos, Martina Pikielny manifestó que “en primer lugar tiene que ver con desestacionalizar, es decir poner eventos claves que atraigan turismo fuera del calendario típico en los que llegan las personas al destino para movilizar la economía local. Y no es casual que estemos en Mar del Plata porque una de las estrategias que trabaja la subsecretaria de Turismo es el concepto regional”.

    Por último, tomó la palabra Diego Fernández, quien destacó que “el salamín es el producto emblema de la ciudad, es el que nos abrió la puerta y muchos productos se sumaron. Queremos invitar a la familia de toda la Provincia de Buenos Aires, que se acerque a Tandil para disfrutar de la fiesta del sabor. Y también es una propuesta económica porque no hemos elevado los precios en los últimos meses para que toda la región se sume y pueda disfrutar de un momento familiar”.

    Temas
    • Festival del Salame y el Cerdo
    • Origen del salame
    • Tandil

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo