• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    El aporte marplatense al extraordinario torneo de Argentina

    15 de septiembre de 2019 - 12:05
    El aporte marplatense al extraordinario torneo de Argentina
    Ads

    Por Manuel Straccia

    Está claro que Mar del Plata ha sido cuna de deportistas de élite desde sus cimientos. Fútbol, patín, atletismo, tenis y en tantas disciplinas. Como no podía ser de otra manera, el básquet no es la excepción. En el grandioso Mundial que jugó Argentina en China, que finalizó con un subcampeonato, el aporte de la ciudad estuvo desde varios frentes.

    Lo más ligado son los jugadores marplatenses Patricio Garino y Luca Vildoza. Ambos se encuentran jugando en el Baskonia de España  y tuvieron protagonismo en el torneo. Garino, con su faceta defensiva en alza desde el comienzo, formando parte del quinteto inicial. Pato jugó en Teléfonos y Unión para partir jóven a Estados Unidos. Jugó en los Austin Spurs y llegó a debutar en la NBA para Orlando Magic. En el Mundial promedió 8.1 puntos, 3.3 rebotes y 1 asistencia, en 24.3 minutos (jugó 194 en total).

    Por su parte, el base que surgió y mantiene una relación especial con Quilmes, era la alternativa ante las salidas de Campazzo y cumplió con creces, con un promedio muy alto de minutos jugados y en un buen nivel. Desde el “Tricolor” saltó hacia España.  Su promedio en China fue de 5.8 puntos, 1.5 rebotes y 2.1 asistencias con 16.5 minutos (132 en total).

    Hay un cordobés que tiene una relación especial con Mar del Plata. A sus 15 años, vino a jugar a Peñarol donde explotó y se convirtió en la gran figura que es hoy en día. Debutó en 2008 después de realizar las inferiores y estuvo hasta 2014, período en el que ganó 12 títulos (incluidas 5 ligas nacionales y 1 liga de las américas). Después pasó al Real Madrid, donde continúa jugando, y fue cedido dos temporadas al Murcia.

    Facu fue una de las figuras del equipo junto con Luis Scola. Su promedio fue de 13.6 puntos, 4.6 rebotes y 7.7 asistencias por partido, en los cuales jugó 29.2 minutos (233 en total). Curiosamente, quedó afuera del quinteto ideal.

    Si se habla de Peñarol, también hay que destacar el glorioso paso de Sergio “Oveja” Hernández, actual entrenador del seleccionado argentino, de 2007 a 2013 y un regreso para la temporada 2015/16, con 11 títulos encima. Además, el actual entrenador del “Milrayitas” que llegó para esta temporada, Gabriel Picatto, es el asistente de Hernández. Sólo para mencionar, Nicolás Brussino pasó por el club del Materno en la temporada 2015/16.

    Quilmes, además de Vildoza, también aportó lo suyo con Tayavek Gallizi. Taya es santafesino, pero surgió del club de Luro y Guido. Debutó en 2012 con 19 años, jugó cuatro temporadas y ahora milita en Regatas de Corrientes.

    Por último, es para destacar el entrenamiento que realizó Luis Scola con Mariano Sánchez, marplatense hijo del “Huevo”. Durante tres meses convivieron en Castelli, donde “Luifa”, con 39 años, fue figura del torneo y como preparación intensificó tareas físicas y técnicas con Sánchez.

    Mar del Plata dando la nota.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo