• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata, única representante argentina en un congreso mundial de tecnología 

    15 de septiembre de 2019 - 19:34
    Mar del Plata, única representante argentina en un congreso mundial de tecnología 
    Ads

    Un representante marplatense participó de un congreso tecnológico que se llevó a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, y que reunió a más de 500 personas de 17 países diferentes. El secretario de Tecnología e Innovación de General Pueyrredon Sergio Andueza fue el único argentino presente.

    En diálogo con el programa "Hoy es mejor" de Radio Mitre Mar del Plata, Andueza comentó que el encuentro fue parte de un convenio firmado por el municipio y una ONG estadounidense que desarrolla plataformas relacionadas a la tecnología educativa y a la programación. "Estamos viendo cómo hacer para que más personas estudien tecnología, porque la falta de talentos no se da solo en Mar del Plata, sino a nivel mundial", contó.

    "Uno de los planteo que hablamos es definir procesos a mediano y largo plazo, porque esto no puede depender de la política de turno, sino que hay que trabajar a futuro, insertando una mayor cantidad de contenido en los colegios para que los chicos aprendan jugando y sepan el futuro que pueden llegar a tener si eligen carreras así", continuó.

    El objetivo de estos encuentros es que, a partir del conocimiento intercambiado, se traiga innovación a la ciudad. Una de las formas, según Andueza, sería cambiar el plan de estudio. "No es simple, porque lleva años, pero tenemos que buscar las acciones disruptivas para generar lo que necesitamos, en paralelo al cambio estatal", manifestó.

    A partir del convenio firmado, se podrá acceder a la plataforma code.org, por medio de la cual se podrá crear cuentas de usuario gratuitas y aprender a programar jugando. "Son herramientas globales, cualquier chico puede comenzar", resaltó. Aquellos que se inscribieron en los talleres municipales de robótica ya se encuentran aprendiendo con este método.

    Según el secretario, "parece complejo, pero sólo se necesita dedicación y ser autodidacta". "En Estados Unidos y cualquier lugar del mundo las empresas no pueden seguir creciendo porque no consiguen talento y estoy convencido de que Mar del Plata puede cambiar en su matriz productiva si generamos que los chicos estudien carreras gratuitas en tecnología", sentenció.

    "Una persona que sabe programar y que sepa inglés tiene trabajo seguro, ahora las empresas se instalan basado en la proyección de generación de talento", concluyó.

    Temas
    • Estados Unidos
    • programación web
    • secretaría de Tecnología e Innovación
    • tecnología

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo