• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    La coparentalidad en Internet

    En Argentina se impone la tendencia de búsqueda de pareja por internet al sólo efecto de concebir un hijo. ¿Dónde quedan los derechos del niño? Nuevas familias, nuevos debates.

    16 de septiembre de 2019 - 09:39
    La coparentalidad en Internet
    Ads

    La coparentalidad consiste en que un hombre que desea ser padre y una mujer que desea ser madre se pongan de acuerdo para tener un bebé juntos. Se hacen una inseminación artificial o lo conciben físicamente.

    Carlos Massolo, asesor legal de Procrearte, opinó al respecto "Hoy la gestación de un hijo se encara como un evento dirigido a satisfacer un interés de quien lo promueve, comparable a hacer un posgrado o escalar una montaña".

    "El niño es el objeto de atención de una serie de normativas internacionales que lo ponen por encima de todas las prioridades pero en este caso el niño es una especie de capricho de dos personas solas que acuerdan tenerlo", dijo el abogado.

    Según Massolo, "ahora habrá que acordar de antemano lo que se acuerda en un divorcio. las partes deberán arreglar legalmente los papeles para que no haya cortocircuitos más adelante".

    "Tendrá que surgir un instrumento legal que proteja al niño. Cuando la pareja deja de convivir tiene que estipular un régimen de visita y provisión de alimentos. Eso ahora habría que hacerlo al inicio y, por supuesto, la relación quedará marcada por esa suerte de contratación", añadió.

    "En la clínica de fertilidad vemos que esto ocurre cada vez con mas frecuencia. Por ejemplo, viene una chica con un amigo que aporta los gametos. Allí el hombre oficia de donante. La novedad es que existan redes donde se contribuya a este tipo de uniones".

    ¿Dónde se busca?

    La página web co-padres.net es una de las más populares.  Es originalmente española, pero cuenta con perfiles de todo el mundo.

    Luego de que los usuarios se registran, comparten con otros sus búsquedas. Y son variadas: mamás -futuras- que buscan donantes altruistas de semen, solteros y solteras que buscan un "amigo" del sexo opuesto con quien compartir las dulces tareas de la crianza, parejas gays que buscan una mamá para una crianza triparental, etc.

    Se detalla la profesión, los estudios, los gustos, aptitudes físicas, hobbies, igual que en las apps de citas. La web, además, cuenta con asesoramiento informativo del estilo de "¿Cómo ser madre soltera?" o "¿Cómo hacer una inseminación artificial casera?"

    Temas
    • coparentalidad
    • Internet
    • Padres

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo